Economía familiar

Una experta en finanzas explica cómo dejar una buena herencia a tus hijos si no tienes ahorros

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 21 de febrero de 2025

7 minutos

En este caso, los descendientes no son los únicos que pueden heredar

Una experta en finanzas explica cómo dejar una buena herencia a tus hijos si no tienes ahorros
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 21 de febrero de 2025

7 minutos

Las herencias son el conjunto de bienes y derechos que una persona tiene que decidir si acepta o rechaza. Como recoge nuestra ley, los hijos y descendientes del fallecido son los herederos forzosos de sus padres, y por lo tanto, son los que heredarán tras su fallecimiento.

En este contexto, las personas que no dispongan de bienes a su nombre ni no tengan la oportunidad de ahorrar, pueden pensar que no van a poder dejar nada de herencia a sus hijos. Pero esto no es así, porque tal y como explica la experta en finanzas, Rocío Chipont en sus redes sociales, "no hace falta tener una casa ni dinero ahorrado para dejarle una herencia a tus hijos".

 

 

La experta apunta a que los seguros de vida son la solución. Y es que los seguros de vida no solo para hipotecas, ya que existen dos tipos: "El seguro de vida vinculado a la hipoteca y el seguro de vida normal para dejarle la herencia a quien tú quieras", explica en su vídeo.

"El seguro de vida en hipoteca se utiliza para cuando fallezcas se quede pagada la hipoteca y este seguro (de vida) contratado en cualquier aseguradora se utiliza para que cuando mueras le paguen la cantidad que tú quieras a quien tú quieras", aclara la experta.

Pero por si aún quedan dudas, Chipont pone un ejemplo: "Imagina que cuando tú ya no estés quieres dejarle a tus hijos 50.000 euros" y no los tienes. "Tú no tienes que tenerlo, los tiene el seguro y para eso le pagarás una cantidad de 6 euros al mes a la aseguradora para que cuando tú mueras, tus hijos puedan recibir 50.000 euros".

"Cuanto más dinero quieras asegurar, más alta será la cuota cada mes. Además, no tienes por qué dejar este dinero a tus hijos, puedes dejar de beneficiario de ese dinero a quien tú quieras", concluye.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor