
Una experta fiscal explica lo que puede ocurrir si presentas el borrador de la Renta sin revisar
Este documento recoge los datos económicos, personales y familiares del contribuyente

Estos son los nueve apartados que sí o sí debes revisar en el borrador de la Renta, según la OCU
Declaración de Renta: Atención a la casilla 505 y claves para verificar el borrador
La campaña de la Renta 2024 arrancó el pasado 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de este año. Todos aquellos ciudadanos que tengan que presentar la declaración, pueden encontrar el borrador en la página web de la Agencia Tributaria.
El borrador es el documento que recoge todos los datos económicos, personales y familiares que tiene Hacienda del contribuyente, en este caso, los correspondientes al ejercicio de 2024.
Pero, ¿qué pasa si entregamos este documento sin revisar? Valeria Hernández, experta fiscal de Tax Down, ha explicado en las redes sociales de la plataforma, las consecuencias de hacer la declaración con prisas.
@taxdown Confirmar el borrador sin revisar = dejar dinero en la mesa 💸 Cada año, 1 de cada 2 personas podría ahorrar 400€ más en su declaración si aplicara bien las deducciones… Pero no las conocemos, nadie nos las explica y Hacienda, desde luego, no nos avisa 😀 Eso sí, el dinero no desaparece… ya sabemos quién se lo queda🤷♂️ En TaxDown, revisamos todo por ti y conseguimos un ahorro medio de 350€ aplicando todas las deducciones que te corresponden. 📲 Haz tu renta con nosotros y quédate con lo que es tuyo. #impuestos #hacienda #fiscalidad #ahorro #economia #renta #deducciones #fyp ♬ sonido original - TaxDown
"Los españoles pierden casi 9.000 millones de euros por no hacer correctamente la declaración de la Renta. En realidad, no se pierden, se los queda Hacienda", comienza diciendo.
Esto se debe, según la gestora de impuestos, a que muchos contribuyentes no entienden el contenido del borrador y si les sale a devolver, no suelen revisar el documento ni pararse a pensar si es posible aplicar más deducciones: "Si nos sale a devolver, nos damos por contentos y confirmamos sin mirar, cuando podríamos estar dejando dinero sobre la mesa. La mayoría de las veces por aceptar el borrador de primeras sin haberlo revisado".
Y eso hace que "una de cada dos personas podría ahorrar 400 euros más solo por aplicar las deducciones correctas y que en realidad se pierden 9.000 millones de euros en ahorro por deducciones que no aplicamos y que nos supondrían un ahorro importante todos los años", asegura la experta, basándose en un estudio de la plataforma.
Deducciones disponibles
Las deducciones que suelen pasar inadvertidas tienen que ver con maternidad, alquiler, familia numerosa, discapacidad, las específicas para autónomos, las deducciones autonómicas por gastos escolares, guardería o adquisición de libros de texto, enumera Hernández.
Por eso, la recomendación de la experta es revisar e informarse de todas las deducciones que podemos aplicar antes de enviar el borrador.