
La OCU critica la prohibición de pagar en efectivo el alquiler de vivienda
La asociación denuncia el riesgo "de exclusión financiera"

La Organización de Consumidores y Usuarios (@consumidores) ha arremetido contra la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos asegurando que "atenta de pleno contra la libertad de elección del consumidor, ya que obliga al pago de la renta a través de medios electrónicos", lo que supone una discriminación a 1,4 millones de personas que se encuentran en riesgo de exclusión financiera.
En un comunicado, la OCU ha recordado que la aprobada ley por el derecho a la vivienda obliga al pago de la renta a través de medios electrónicos, si bien, de manera excepcional permite el pago en metálico, cuando alguna de las partes carezca de cuenta bancaria o acceso a los citados medios electrónicos de pago.
#Vivienda Criticamos la modificación de Ley de Arrendamientos Urbanos que prohíbe pagar en efectivo el alquiler de la vivienda.
— OCU (@consumidores) August 3, 2023
➡️La limitación del pago mediante efectivo contraviene la normativa de consumo, el Código Civil y el Tratado de la Unión Europeahttps://t.co/H9q0HatdC5 pic.twitter.com/3W3mFRJHEN
Instan al Gobierno en funciones a "enmendar" la norma
"La limitación del pago mediante efectivo de las rentas del alquiler de vivienda contraviene la normativa de consumo, el Código Civil y el Tratado de la Unión Europea", han apuntado desde la organización.
Por ello, han remitido una petición al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, como impulsores de la referida normativa con el fin de "enmendar a la mayor brevedad la prohibición instaurada".

El efectivo es el medio de pago más usado por los españoles
Un estudio del Banco de España sobre hábitos de uso del efectivo revela que el 82% de la población española está en contra de la desaparición del dinero en metálico que, de hecho, sigue siendo el medio de pago más utilizado en nuestro país (99%), seguido de las tarjetas de crédito/débito (86%).
Para la OCU, el efectivo no solo es el medio que goza de mayor aceptación entre la población, sino que favorece la inclusión financiera de todos los consumidores, además, permite no incurrir en gastos de mantenimiento de las cuentas corrientes, comisiones, etc. y facilita un mayor control del gasto de las familias.