
Así pueden comprobar los autónomos sus pagos y deudas pendientes con la Seguridad Social
Es necesario identificarse mediante estos métodos

La Seguridad Social cuenta con una sección que permite a todos los ciudadanos, que tengan asignado número de la Seguridad Social o de afiliación, comprobar sus pagos y deudas pendientes con el organismo. También los autónomos, tal y como recordaba a través de sus redes sociales, destacando que estos trabajadores pueden, además, "consultar con carácter previo a su abono el recibo que se cargará en sus cuentas en el mes en curso con el detalle del cálculo de la cuota, así como los datos bancarios de los que dispone la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)".
Esta consulta se puede realizar a través del Import@ss, y en cualquier momento, según indica la Seguridad Social en su web oficial, donde detallan que "para ver el recibo del mes actual deberás realizar la consulta después del día 26 de cada mes". En caso de hacerlo antes, se mostrará el recibo correspondiente al mes anterior. La consulta de recibos de trabajo autónomo se puede consultar a través de este enlace.
En concreto, desde esta sección se puede obtener, tanto un informe que muestra si hay o no deudas con la Seguridad Social, como un certificado que justifica que no existen deudas.
🏛️🧾 ¿Sabes que si eres autónomo puedes comprobar tus pagos y deudas pendientes con la Seguridad Social?
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) August 7, 2024
➡️🔢 El recibo se cargará en tu cuenta en el mes en curso con el detalle del cálculo de la cuota
ℹ️ Más información en ➡️https://t.co/li4uKVYmkx pic.twitter.com/8HCccYGgjv
Pago de deudas y otros servicios
También es posible realizar otras gestiones: como solicitar el aplazamiento en el pago de las posibles deudas; consultar las deudas y obtener un documento de ingreso para poder pagarlas; realizar la devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales, en el caso de que haya habido un error o un exceso en el pago de las cuotas u otros ingresos y se quiera pedir una devolución; y efectuar el pago de las deudas con tarjeta bancaria de débito o crédito.
Desde la Seguridad Social recuerdan que "para acceder a todos estos servicios, deberás identificarte mediante Cl@ve, certificado digital o vía SMS".