
¿Qué hacer si tenemos un cargo duplicado en la tarjeta?
Revisar los extractos de la tarjeta permite detectar posible errores como este

Aunque no es algo que suceda muy a menudo, puede ocurrir que nos carguen en la tarjeta dos veces el mismo concepto. Normalmente, estos cargos duplicados se producen por un error del comercio, aunque también se puede deber a otra cosa.
En cualquier caso, si nos encontramos con esta situación, conviene saber lo que hacer para poder recuperar el dinero. Estos son los pasos a seguir, según indica la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU).

Tres pasos para recuperar tu dinero
Revisar los extractos de la tarjeta de crédito o débito no es una operación que se haga muy a menudo, pero permite detectar posible errores como este, así como cargos fraudulentos en el caso de que alguien haya conseguido acceder a los datos de nuestra tarjeta.
En ambos casos, el plazo máximo para reclamar es de 13 meses desde la fecha del cargo, y para recuperar el dinero podemos seguir estos tres pasos:
- En caso de que nos encontremos con una operación de pago no autorizada, ya sea por fraude o porque nos han cobrado dos veces el mismo concepto, debemos reclamar al emisor de la tarjeta, es decir, al banco, presentando una reclamación a la entidad.
- Una vez que la entidad reciba la reclamación, comprobará si la orden de pago está autorizada, registrada con exactitud y contabilizada, así como si hubo un fallo técnico u otra deficiencia.
- Por último, después de realizar todas las comprobaciones y haber detectado el fallo, se procederá a devolverte el dinero. ¿Cómo? El emisor de la tarjeta abonará la cantidad en la misma tarjeta de crédito o en la cuenta corriente si se tratase de una tarjeta de débito.