
Renta 2024-2025: así puedes saber si la declaración te saldrá a devolver o a pagar
La campaña comenzará el próximo 2 de abril

La Campaña de la Renta correspondiente al año 2024 comenzará el próximo 2 de abril. El 3 de abril se abrirá el plazo para las presentaciones a través de Internet, el cual se extenderá hasta el 30 de junio. Por su parte, las presentaciones por teléfono podrán realizarse desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, mientras que la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria estará disponible entre el 2 y el 30 de junio.
El plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finalizará el 25 de junio, y las citas previas para realizar la declaración, en la modalidad telefónica o presencial, permanecerán abiertas desde el 29 de abril hasta el 27 de junio y desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio, respectivamente.

La Campaña de la Renta de este año incluye algunas novedades, como la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito en condiciones de comercio electrónico seguro y mediante Bizum (estas opciones de pago se suman a las ya existentes, como son domiciliación, pago electrónico mediante cargo en cuenta o Número de Referencia Completo, y documento de ingreso), en caso de que la declaración salga a ingresar, algo que podemos averiguar antes de realizar la declaración, al igual que años anteriores.
Es posible a través de Renta Web Open, una herramienta que ofrece la Agencia Tributaria que permite simular el resultado de nuestra declaración, aunque no permite la presentación de la misma.
¿Cómo funciona?
Para utilizar Renta Web Open no es necesario identificarse, tampoco validar el NIF ni contar con datos fiscales, sino que realizará una simulación de nuestra declaración de IRPF a partir de los datos que introduzcamos.
Lo primero será seleccionar la pestaña "Nueva declaración" o "Cargar" los datos de una declaración ya guardada. Tendremos que seleccionar el idioma que prefiramos e introducir los datos identificativos completos, aunque, según indican, "no se efectuará ninguna validación contra el censo de la Agencia Tributaria".
Una vez indicados todos los datos personales y económicos necesarios para realizar la simulación, accederemos a un resumen de resultados. Aquí podremos acceder a las distintas secciones de la declaración en "Apartados declaración" o los enlaces numéricos que aparecen junto a cada concepto.
Desde la Agencia Tributaria recuerdan que "los datos se introducen desde las modalidades individuales y la declaración conjunta se recalcula automáticamente con los datos introducidos en las declaraciones de cada declarante".
Finalmente, podremos "validar" la declaración para detectar posibles errores y comprobar el resultado accediendo a "Documento de ingreso o devolución" o en el resumen de declaraciones.