Economía familiar

¿Se puede abrir un testamento sin estar todos los herederos presentes?

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 18 de abril de 2025

3 minutos

Es necesario entregar unos documentos

¿Se puede abrir un testamento sin estar todos los herederos presentes?
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 18 de abril de 2025

3 minutos

El testamento es un documento clave para el reparto de la herencia, no solo porque el testador se asegura de que se cumplirá su voluntad, sino porque sus herederos se ahorrarán problemas y conflictos entre ellos.

La apertura del testamento se produce tras el fallecimiento del testador. Se hace ante notario y los herederos deben estar presentes. Pero, ¿se puede abrir un testamento si falta alguno de ellos? Desde Abogados & Herencias tienen la respuesta.

Efectivamente, un testamento puede ser abierto sin necesidad de que todos los herederos estén presentes. Cualquiera que se considere heredero legítimo puede acudir con los certificados de defunción y de últimas voluntades, junto con su documentación personal, para solicitar una copia de este documento.

Los testamentos abiertos

En el caso de los testamentos abiertos, que son los más comunes y se realizan ante notario, basta con pedir una copia para acceder a su contenido

Un abogado advierte: "El testamento no dice todo lo que heredas"

Si se desconoce si la persona fallecida dejó testamento, pasados quince días tras la defunción puede solicitarse el certificado de últimas voluntades junto con el de defunción. Este documento permite saber si otorgó testamento y en qué notaría.

El notario entrega el testamento a quien se presente con la documentación citada anteriormente. No es necesario realizar una lectura formal del testamento en grupo, aclaran los abogados.

Tras leer el testamento, los herederos pueden ponerse en contacto para organizar el reparto de bienes, siempre que no encuentren motivos para impugnarlo.

Plazos

Es importante tener en cuenta que, aunque no es obligatorio abrir el testamento de inmediato, existen plazos legales para ciertos trámites, como el pago de los impuestos. Además, no abrir el testamento no elimina posibles problemas como deudas o conflictos entre herederos.

El primer paso es solicitar el certificado de actos de últimas voluntades, a partir de los quince días del fallecimiento. Con él, se acude a la notaría correspondiente para obtener una copia autorizada del testamento.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor