![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
El SEPE explica cómo puedes trabajar y cobrar el paro al mismo tiempo
Los autónomos también pueden hacerlo, aunque sus condiciones son diferentes
![El SEPE explica cómo puedes trabajar y cobrar el paro al mismo tiempo El SEPE explica cómo puedes trabajar y cobrar el paro al mismo tiempo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/17/57/46/8/el-sepe-explica-co-mo-puedes-trabajar-y-cobrar-el-paro-al-mismo-tiempo.jpeg)
Las prestación o el subsidio por desempleo es "con caracter general" incompatabile con el trabajo por cuenta ajena o propia, explica el Sistema Público de Empleo Estatal, más conocido como SEPE. Ahora bien, existen algunas excepciones que permiten cobrar esta ayuda y trabajar al mismo tiempo.
En concreto, será compatible con aquellas personas que comiencen a trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial. Estos trabajadores podrán decidir si interumpen el cobro de la prestación mientras dure el contrato o compatibilizarlo, siempre y cuando sigan inscritos como demandantes de empleo.
Y es que, tal y como explica el SEPE, en caso de que el trabajador escoga la primera opción e interrumpa el cobra del subsidio, si el contrato dura menos de 360 días, se podrá volver a solicutar de nuevo la ayuda.
En caso de que la actividad laboral dure más de estos 360 días, al acabar habrá que solicitar una nueva ayuda con esas cotizaciones o pedir volver a cobrar la prestación que se interrumpió. Si se elige este segundo escenario, las nuevas cotizaciones que podrían haber dado lugar a una nueva ayuda, no se tendrán en cuenta en el futuro, explica el SEPE en su página web.
¿Y los autónomos?
![El SEPE aclara si puedes cobrar el paro tras una baja voluntaria El SEPE aclara si puedes cobrar el paro tras una baja voluntaria](/uploads/s1/17/51/63/3/el-sepe-aclara-si-puedes-cobrar-el-paro-tras-una-baja-voluntaria_6_928x621.jpeg)
La situación de los autónomos es un poco distinta. Aquellos que trabajen a tiempo parcial también podrán elegir entre compatibilizar el trabajo con la ayuda o interrumpir la prestación, pero en este caso, solo podrán trabajar durante un máximo de 270 días o durante un tiempo inferior al que le quede por percibir.
Además, tendrán que solicitar la compatibilidad en un plazo de 15 días que comienza a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia.
Cómo se solicita
Para poder acceder al cobro del paro al mismo tiempo que se trabaja a tiempo parcial, hay que comunicárselo al SEPE a través del formulario de pre-solicitud. Tan solo será necesario introducir el DNIo NIE, y seleccionar la opción 'Pre-Solicitud de prestación individual'.
En la pantalla que aparece a continuación, habrá que elegir 'Compatibilidad trabajo a tiempo parcial'.
También puede hacerse este trámite de manera presencial con cita previa.