Economía familiar

Tarjeta para mayores en Canarias: cómo obtenerla y qué descuentos ofrece

Alba L. Marín

Foto: GUAGUAS MUNICIPALES

Sábado 1 de febrero de 2025

13 minutos

La pueden solicitar todas las personas de más de 65 años y pensionistas

Tarjeta para mayores en Canarias: cómo obtenerla y qué descuentos ofrece
Alba L. Marín

Foto: GUAGUAS MUNICIPALES

Sábado 1 de febrero de 2025

13 minutos

La tarjeta Bono Oro ofrece viajes ilimitados en la red de transportes de autobús para los mayores de 65 años y pensionistas que residan en Canarias, así como para las personas con renta familiar inferior a 15.876 euros/año.

El precio de expedición de la tarjeta es de 5 euros y su recarga de 10 euros, con una duración de 90 días naturales –teniendo en cuenta el día y hora del primer uso–. 

La exención del pago de recarga será posible en el caso de realizar un mínimo de 30 viajes en 90 días, de manera que la siguiente recarga será gratuita.

Su solicitud es online y la renovación cada cinco años, con un coste de 5 euros, siempre que se actualicen los datos fiscales cada 2 años. El uso es personal, por lo que no se permite el pago de billetes de acompañantes con el mismo título.

Con la tarjeta se dispone de viajes en Global, Guaguas Municipales, Guaguas Gumidafe, Guaguas Guzmán, La Pardilla Bus y Telbús. En el caso de la primera y la última empresa se deberá informar al conductor del trayecto a realizar.

Solicitud de la tarjeta

La tarjeta Bono Oro se puede solicitar aquí, rellenando un formulario con los datos de la persona y presentando la documentación siguiente: una foto de carnet, una fotocopia del DNI, pasaporte o permiso de residencia en vigor y el certificado del año en curso emitido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de las rentas totales obtenidas por cada uno de los miembros del matrimonio.

Tarjeta Bono Oro. Fuente: Global
Tarjeta Bono Oro. Fuente: Global

 

En el caso de solteros/as, viudos/as, separados/as, divorciados/as deberán acreditar el estado civil, mediante Fe de Estado o Declaración Jurada emitida por el juzgado. Para los menores de 65 años deberán presentar también el certificado del Ministerio Nacional de la Seguridad Social u organismo competente que acredite la condición de pensionista con fecha del año en curso.

En el caso de extranjeros deberán presentar el NIE (homólogo del DNI) o pasaporte y si no figura el domicilio en Canarias tendrán que presentar el certificado de empadronamiento que expide el Ayuntamiento correspondiente, al ser la única forma de justificar su residencia. También tendrán que adjuntar el certificado de su embajada o consulado donde especifique el importe de las rentas totales percibidas además de indicar el importe de la pensión, en el caso de recibirla.

Si es otra persona quien acudirá a la recogida del carnet, se debe rellenar un documento de autorización expresa para ello y seguir las instrucciones que en él se indican.

Los documentos aportados no deben tener fecha de emisión superior a 30 días.

También se puede consultar el estado de la solicitud, comprar una recarga online o consultar el saldo y los movimientos de la tarjeta.

Deterioro, pérdida o robo

En caso de solicitar una nueva expedición por deterioro, pérdida o robo se deberá abonar 10€ por la tramitación y el sistema permitirá cargar en la nueva tarjeta los días restantes asociados a la recarga en vigor. El límite de duplicados está en 4 tarjetas, superando ese número se deberá abonar 100€ o un año sin poder solicitar un nuevo duplicado.

Si la foto de la tarjeta no está en condiciones óptimas para la identificación del titular y/o los datos no fueran legibles se procederá al bloqueo de la tarjeta hasta la solicitud de un duplicado de la misma.

El bloqueo también se puede solicitar voluntariamente -en caso de pérdida o robo, por ejemplo-, aunque su desbloqueo tarda 7 días naturales. Asimismo, los gastos generados durante este periodo en ningún caso serán reembolsables. Del mismo modo, tampoco se admiten devoluciones de la compra de recargas.

La penalización por mal uso y/o acto vandálico, como por ejemplo la utilización de la tarjeta por una persona distinta a la titular, conlleva sanciones. La primera vez la penalización consistirá en el bloqueo del carnet durante 3 meses y un coste de expedición de la nueva tarjeta de 50€. La segunda vez el bloqueó durará 6 meses y un coste de reexpedición de 100€. Si el fraude se comete una tercera vez se perderá definitivamente su uso. 

Puntos de recarga y recogida del carnet

  • San Telmo: Avda. de Rafael Cabrera, s/n. De lunes a viernes laborales de 7:00 a 20:00h. Sábados, domingos y festivos de 8:00 a 13:00h. Cajero Paymaster 24H. Contacto: 
    928 368 335.

  • Intercambiador de Santa Catalina: Parada Preferente intercambiador Santa Catalina. De lunes a viernes laborales de 7:30 a 14:00h. Sábados de 8:30 a 13:00h. Domingos y festivos cerrado. Cajero Paymaster 24H

  • Estación de Arucas: C/ Bruno Pérez Medina, 3, Arucas. De lunes a viernes laborales de 7:15 a 13:45h. Sábados de 8:30 a 13:00h. Domingos y festivos cerrado. Cajero Paymaster 24H

  • Parque Tropical: Parada Preferente Parque Tropical. De Lunes a Viernes de 08:30 a 15:00. Sábados de 08:30 a 13:00 y festivos de 09:00 a 13:00. Domingo cerrado. Solo recarga con tarjetas de crédito o débito. Cajero Paymaster 24H

  • Faro de Maspalomas: Parada Preferente Faro Maspalomas. De Lunes a Viernes de 08:30 a 15:00. Sábados de 08:30 a 13:00 y festivos de 09:00 a 13:00. Domingo cerrado. Solo recarga con tarjetas de crédito o débito. Cajero Paymaster 24H

  • Puerto Rico: Av. de la Cornisa, 2D, Mogán. De lunes a viernes laborales de 8:30 a 16:00h. Festivos de 9:00 a 13:00h. Sábados y domingos cerrado. Solo recarga con tarjetas de crédito o débito. Cajero Paymaster 24H

  • Estación de Guaguas Global Teror: Carretera las Palmas, 2, Teror. Solo recarga con tarjetas de crédito o débito. Cajero Paymaster 24H

  • Estación de Guaguas Global Gáldar: Calle Pedro de Argüello, 12, Gáldar. Solo recarga con tarjetas de crédito o débito. Cajero Paymaster 24H

También se puede consultar la Red de Puntos de Venta Externos Autorizados directamente desde su página web pinchando aquí.

Sobre el autor:

Alba L. Marín

… saber más sobre el autor