Transición Activa Fundación Ibercaja

Testamento vital: para qué sirve y cómo se gestiona en cada comunidad autónoma

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 11 de abril de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 24 de abril de 2025 a las 12:12 H

4 minutos

Permite a los ciudadanos expresar sus deseos sobre los cuidados y tratamientos médicos

Testamento vital: para qué sirve y cómo se gestiona en cada comunidad autónoma
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 11 de abril de 2025

4 minutos

El testamento vital es un documento legal que permite a los ciudadanos expresar sus deseos sobre los cuidados y tratamientos médicos que desean o no recibir en el futuro, en caso de no poder manifestar su voluntad libremente. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, actualmente en España hay 561.517 personas que ya han hecho este documento.

Para poder formalizar un testamento vital, es indispensable ser mayor de edad, encontrarse en pleno uso de las facultades mentales y poder expresar la voluntad de forma libre, sin ningún tipo de coacción

A través de este documento, los ciudadanos no solo pueden dejar instrucciones sobre su cuerpo y sus órganos tras el fallecimiento, sino también manifestar su deseo de acogerse a una muerte digna mediante la eutanasia.

Este documento se podrá modificar en cualquier momento, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos.

Por otro lado, es importante destacar que cada comunidad autónoma cuenta con su propio protocolo. A continuación, te explicamos cuáles son:

Testamento vital: las instrucciones médicas que puedes dejar por escrito

Andalucía

La Voluntad Vital Anticipada se gestiona solicitando cita a 'Salud Responde' (955 545 060).

Aragón

Se debe completar un modelo específico y designar a dos testigos mayores de edad, de los cuales uno no puede ser familiar ni compartir patrimonio con el interesado. El documento, junto con una copia del DNI, se envía al Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón o se tramita en persona.

Asturias

Es necesario rellenar el modelo de 'AsturSalud' y registrarlo en el Principado, requiriendo la firma de tres testigos, a menos que se inscriba personalmente en el Registro de Instrucciones Previas de Oviedo. Los documentos también se facilitan en la Consejería de Salud, hospitales y centros de salud.

Baleares

La documentación debe entregarse en el 'Registre de Voluntats Anticipades' de Palma, con la firma de tres testigos, de los cuales solo uno puede ser familiar o tener relación patrimonial con el interesado.

Canarias

La Consejería de Sanidad proporciona el documento necesario antes de solicitar cita previa llamando al 012. Además, se puede descargar un formulario para designar a una o dos personas que representen la voluntad del testador ante el médico, adjuntando copias de sus DNI.

Cantabria

Se requiere pedir cita previa (942 20 76 97 / 942 20 36 37 / 942 20 77 37) y presentar el documento cumplimentado en cualquier Centro de Atención Primaria. Se permite designar representantes y sustitutos, junto con copias de sus DNI.

Castilla-La Mancha

Es necesario completar la declaración de voluntades anticipadas, la solicitud de inscripción y los documentos para designar testigos.

Castilla y León

El documento debe inscribirse en el Registro de Instrucciones Previas, y también se pueden designar testigos.

Cataluña

Se puede acudir al Centro de Atención Primaria para obtener y registrar el documento, o solicitar cita al Registre de Voluntats Anticipades (932 272 900) o al Departament de Presidencia (934 024 600), llevando una copia compulsada del DNI.

Ceuta

El registro se realiza contactando con Atención al Paciente del Hospital Universitario de Ceuta (856 907 127 / 856 907 128 / 856 907 000 / Extensión: 54191 o 54192).

Melilla

Se debe rellenar el mismo documento y entregarlo a la dirección médica del Hospital Comarcal de Melilla (952 670 000 / 952 698 001).

Euskadi

El modelo de Documento de Voluntades Anticipadas de DMD-DHE se entrega en la delegación territorial junto con copias de los DNI de los representantes designados.

Extremadura

El documento se entrega al médico de cabecera o en el Registro General de la Consejería de Sanidad y Dependencia.

Galicia

El testamento vital se entrega en el Servicio Gallego de Salud.

Comunidad de Madrid

Es necesario pedir cita en cualquier hospital público o en alguno de los 76 centros de Atención Primaria habilitados.

Región de Murcia

El modelo debe entregarse en el Registro murciano de Instrucciones Previas.

Navarra

Los documentos se aportan en el Registro de Voluntades Anticipadas o con la trabajadora social del centro de salud.

La Rioja

El modelo se entrega en la Consejería de Salud.

Comunidad Valenciana

El documento se entrega en los puntos habilitados, junto con dos testigos que acrediten la libertad de la decisión.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor