Lidia Béjar
Empresas
Uatae alerta de una tendencia preocupante: unos 10.599 negocios cerraron en el último año en España
Equivale a una media de 29 comercios al día

Según ha informado la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), unos 10.599 establecimientos han cerrado en el último año en España, lo que equivale a una media de 29 comercios al día. Se trata de "comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre, tu historia y tus gustos", declaran.
Desde Uatae, han alertado de esta "tendencia preocupante" y expuesto que cada cierre "no es solo un local vacío, es una historia que se apaga, una familia que pierde su sustento y una comunidad que se queda un poco más huérfana".
La organización habla de "múltiples factores" que están "asfixiando" al pequeño comercio, entre los que destacan "el crecimiento desmedido de las grandes plataformas digitales, la falta de políticas eficaces para contener el precio de los alquileres de locales y la ausencia de nuevas ayudas para su digitalización y hacerlos así mucho más competitivos".

Fuente: BigStock
Ante ello, Uatae ha lanzado dos importantes mensajes. Por un lado, a la ciudadanía, para que durante esta Semana Santa "elija comprar en sus mercados, panaderías, librerías, ferreterías o tiendas de ropa de toda la vida", pues, dicen, "el gesto más político que podemos tener como consumidores es elegir a quién damos nuestro dinero".
Por otro, a las instituciones, para que "dejen de mirar para otro lado y reaccionen con medidas concretas que eviten que esta sangría siga aumentando", pues, defiende que si el comercio desaparece, "se apagan los barrios" y lo que quieren, explican son "calles con vida, no solo con paquetes y repartidores exprés".
Desde la organización han expresado que "Uatae sigue trabajando y exigiendo a las administraciones un plan integral de protección del pequeño comercio que incluya rebajas en los costes de alquiler, programas de digitalización accesibles y campañas de sensibilización para fomentar el consumo responsable".