
¿Errores en tu vida laboral? La Seguridad Social explica cómo puedes corregirlos
Foto: Bigstock
Jueves 16 de mayo de 2024
ACTUALIZADO : Lunes 16 de septiembre de 2024 a las 15:15 H
3 minutos
También puedes añadir información nueva que hasta el momento

El informe de vida laboral es un documento que recoge toda la información relativa a los periodos cotizados por el trabajador a la Seguridad Social, que incluye además las altas, bajas y variación de datos, las bases de cotización, los grupos profesionales, el tipo de régimen y de empresa, etc.
Que todos los datos de este informe sean correctos es muy importante, y en caso de detectar algún fallo, habrá que informar al organismo. Como esto es algo que puede ocurrir, la cuenta de Twitter de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha compartido en reiteradas ocasiones la forma de comprobar los datos, rectificarlos o incluir nuevas situaciones en el informe de vida laboral.
#Duda "Hay errores en mi vida laboral"
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 22, 2022
👩💻Puedes rectificar o incluir nuevas situaciones
en tu informe de vida laboral en este servicio:https://t.co/nzHf0dCQJ5
🔔Comprueba tus datos laborales de vez en cuanto en el área personal de Importass: https://t.co/5debVIMIIu pic.twitter.com/wvp8zCKupQ
La manera de corregir los errores es muy sencilla, simplemente hay que acceder al servicio 'Rectificación de informe de vida laboral' con el que puedes "solicitar la rectificación de los datos de las diferentes situaciones que constan en los informes de vida laboral y/o incorporar las situaciones inexistentes en estos informes", aclara el organismo.
Para poder utilizar este servicio debes registrarse con certificado digital, Cl@ve, DNI electrónico o vía SMS.
A pesar de que su nombre pueda llevar a confusión, no solo puedes rectificar errores, sino que también puedes añadir información nueva que hasta el momento no esté incluida.
Cómo detectar errores
Como decíamos, revisar el informe de la vida laboral es muy importante, y eso se puede hacer a través del portal Import@ss. Accediendo al área personal, identificándose de la misma manera que hemos citado anteriormente, podrás comprobar todos los datos.
Además, también puedes solicitar tu vida laboral actualizada o por determinados periodos de tiempo, regímenes o empresas.