Economía

Estas serán las profesiones más buscadas y cotizadas en el 2025

Álvaro Valdés

Foto: Bigstock

Lunes 3 de febrero de 2025

18 minutos

Según LHH Recruitment Solutions

Estas serán las profesiones más buscadas y cotizadas en el 2025
Álvaro Valdés

Foto: Bigstock

Lunes 3 de febrero de 2025

18 minutos

Desde hace años, existe en el mercado de trabajo una dualidad entre oferta y demanda. Por un lado, las empresas necesitan talento cada vez más versátil, en ocasiones escaso, y por otro, los candidatos/as buscan una propuesta de valor diferencial para decantarse por una u otra empresa.

Del lado corporativo, las compañías buscan personas que, más allá de su formación especializada y su experiencia, cuenten o sean capaces de desarrollar unas competencias y habilidades que los posicionen como el mejor talento para sus equipos. Esas habilidades han evolucionado en los últimos años hacia competencias más versátiles, más transversales a cualquier posición. Las empresas buscan talento que las ayude a ser ágiles, transformadoras e innovadoras.

Los equipos de LHH Recruitment Solutions destacan como habilidades imprescindibles en los mejores candidatos/as: pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad, liderazgo inspiracional, motivación, habilidades tecnológicas, empatía y escucha activa, curiosidad y aprendizaje permanente, orientación al logro, comunicación y pasión.

Del lado del candidato/a buscan empresas que les ofrezcan proyectos atractivos, retadores, donde más allá de una buena remuneración sientan que encajan con la cultura de la compañía. Las propuestas de valor de las empresas para atraer y fidelizar al mejor talento pasan por enamorar al candidato/a con sus valores, su cultura, su modelo de trabajo, la flexibilidad, el trabajo en remoto, el cuidado de la salud y el bienestar (físico y mental), la posibilidad de desarrollo profesional y personal, incluso las políticas de igualdad e inclusión de las empresas o su compromiso social.

Y dentro de esa búsqueda de talento y de empresa que enamora, son 34 los perfiles que lo tendrán más fácil este año: son estas 17 profesiones más buscadas y 17 más cotizadas, en los sectores con más proyección dentro del mercado de selección, para este 2025, recogidas en el XIX Informe Los + Buscados de LHH Recruitment Solutions.

Cuidados sanitarios

El trabajo más buscado en este sector es el de enfermero, ya que con la creciente demanda de servicios sanitarios, especialmente tras la pandemia mundial sufrida hace cinco años, ha incrementado su necesidad en diversas áreas, incluyendo hospitalización, cuidados intensivos y atención primaria. Además, hace unas semanas se conoció la noticia de que España tiene un déficit de 100.000 enfermeros/as para alcanzar la media de la Unión Europea, según datos del Ministerio de Sanidad. Estos/as profesionales son esenciales para proporcionar cuidados de salud, administrar tratamientos, colaborar con el equipo médico y educar a pacientes y familias.

Sin embargo, no es el más cotizado, ya que ese puesto lo tienen los dermátologos. Esto se debe al aumento de enfermedades cutáneas y la creciente demanda de tratamientos estéticos, lo que convierte a sus profesionales en figuras muy cotizadas en el mercado de trabajo. Su función es diagnosticar y tratar afecciones de la piel, cabello y uñas, además de realizar procedimientos quirúrgicos menores. 

Manufacturas

El perfil más demandado dentro del sector manufacturero en España según LHH Recruitment Solutions es el de Ingeniero/a de automatización. Sus funciones se centran en diseñar, implementar, mantener y optimizar sistemas automáticos que mejoren la eficiencia y productividad de los procesos industriales, comerciales o de fabricación.

Es un perfil altamente demandado, ya que trabaja en la implementación de soluciones tecnológicas que aumenten la productividad, reduzcan los errores humanos, mejoren la calidad y mantengan unos costes operativos bajos. Por tanto, la automatización aporta grandes beneficios a las empresas.

El profesional más cotizado en este ámbito es el gerente de planta, que tiene un rol crucial en la gestión de las operaciones de una planta, cuyo objetivo es optimizar la capacidad productiva de la planta y garantizar el cumplimiento de los volúmenes de producción. Para ello, dirige y organiza el día a día de los procesos productivos y la mejora y mantenimiento de las instalaciones, de acuerdo con las necesidades de producción. Además, en la mayoría de las ocasiones se responsabilizan de los presupuestos anuales de la planta y de CAPEX y OPEX.

Está presente en cualquier empresa de sector industrial o de ingeniería, aunque puede adoptar otros nombres o rangos en función del tamaño o sector del que se trate. De esta figura, por norma general, cuelgan los siguientes departamentos: producción, mantenimiento, supply y planificación, HS, ingeniería y procesos, logística y almacén. En muchas ocasiones también el área de calidad, aunque la tendencia de cada vez más empresas es tener un reporte diferente con el fin de mantener la objetividad del departamento. Suele participar en el Comité de Dirección. 

Estas serán las profesiones mas buscadas y cotizadas en el 2025 (LHH Recruitment Solutions)
Fuente: LHH Recruitment Solutions

Ingeniería

En este sector el perfil más buscado es el ingeniero de diseño mecánico, cuyo rol es desarrollar y mejorar los productos y sistemas mecánicos. Su objetivo principal es crear diseños eficientes, funcionales y seguros, utilizando herramientas de diseño asistido por computadora (CAD). Trabaja en estrecha colaboración con otros departamentos como producción, calidad y/o compras para asegurar que los diseños cumplan con los requisitos técnicos y de fabricación. Además, se encarga de realizar pruebas y análisis para validar los diseños y garantizar su viabilidad.

El más cotizado, sin embargo, es el gerente técnico, quien es responsable de supervisar y coordinar las actividades técnicas dentro de un equipo o proyecto. Su labor principal es garantizar que los aspectos técnicos se lleven a cabo de manera eficiente y efectiva, cumpliendo con los objetivos y plazos establecidos. Este puesto involucra la gestión de equipos de ingenieros/as, desarrolladores/as o técnicos, la toma de decisiones sobre arquitectura y tecnología, la resolución de problemas técnicos complejos y la comunicación con otras áreas para asegurar que los proyectos avancen correctamente.

Además, también se encarga de asegurar la calidad técnica del producto, la optimización de procesos y el cumplimiento de las mejores prácticas en tecnología. Por ello, es el perfil más cotizado del área en 2025.

Finanzas

El puesto más buscado es el de supervisor de gestión, que tiene como función supervisar y analizar el desempeño económico y financiero de la empresa. Este profesional se encarga de preparar presupuestos, realizar análisis de desviaciones, identificar áreas de mejora y asegurar que se cumplan los objetivos estratégicos mediante una correcta asignación de recursos. Además, proporciona información relevante para la toma de decisiones de la dirección. Por ello es un perfil altamente demandado.

El más cotizado en este campo es el gerente financiero, ya que la creciente complejidad en la gestión financiera de las empresas, impulsada por la globalización y los cambios normativos, ha incrementado su demanda. Estos/as profesionales son clave para garantizar la salud económica de la organización mediante la planificación estratégica, la gestión presupuestaria, la supervisión de los estados financieros y la identificación de riesgos y oportunidades. Además, colaboran estrechamente con la dirección para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento económico.

Recursos humanos

En este caso, el perfil que más se busca es el gerente de nóminas. Su función es la correcta gestión de las nóminas y las obligaciones laborales, que cobran especial relevancia en empresas grandes, donde es responsable de garantizar la precisión y el cumplimiento de la normativa en los procesos de compensación y beneficios. Este/a profesional lidera el equipo de nóminas, gestiona relaciones con proveedores externos, asegura la correcta aplicación de convenios colectivos y resuelve incidencias relacionadas con el cálculo salarial.

Por otra parte, el perfil más cotizado es el HR Manager, que es un pilar estratégico en la gestión del talento y el desarrollo organizacional de las grandes empresas. Su labor incluye diseñar e implementar políticas de recursos humanos, liderar procesos de selección y retención de talento, gestionar la formación y desarrollo de los empleados y asegurar el cumplimiento normativo en materia laboral. Este perfil está orientado a alinear los objetivos de las personas con los de la organización.

Construcción

En la construcción el profesional que más se busca es el jefe de construcción. Es el responsable de su propia “unidad de negocio”, entendiendo cada obra como una unidad de negocio diferente y responsabilizándose de la optimización de costes y tiempos. Es un perfil escaso en el mercado constructor, pero muy necesario, por eso su demanda no para de crecer y hace que por segundo año consecutivo sea el perfil más buscado en la Construcción, para LHH Recruitment Solutions. 

Por otra parte, el perfil más cotizado es el director de contratación, que también repite por segundo año consecutivo. Es la persona que se encarga de la selección de las licitaciones a ofertar, de la organización y planificación del equipo técnico y administrativo, de la planificación de tareas para entregar en fecha y plazo y del soporte técnico y logístico al equipo (redacción plicas, planificación obras, análisis de proyecto, etc.).

Fiscal y legal

En este caso el perfil más buscado es el del abogado fiscalista. Estos/as profesionales asesoran en el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, la optimización fiscal y los procedimientos para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y minimizar los riesgos fiscales de las empresas.

Por otra parte, el más cotizado es el abogado/a de corporate M&A, quienes asesoran en la compra, venta o fusión de empresas. Poniendo los intereses de su cliente en el centro, se encargan de dar soporte jurídico a todas las fases de la operación. Y este año, son los perfiles más cotizados dentro del área legal.

Seguros

Para el año 2025, observamos la continuidad de la tendencia heredada de los últimos años en el sector asegurador: cada vez es más atractivo para el talento externo. La concentración del mercado en uno de los pilares más importantes de la distribución comercial del sector, como es el corredor, generará mayores y mejores oportunidades laborales. Por último, la retención de talento se presenta como un aspecto más relevante que la atracción del mismo. Los equipos de recursos humanos han estado desarrollando técnicas de retención, enfocándose principalmente en el salario emocional y, cuando sea necesario, realizando esfuerzos económicos.

En este contexto, la figura más demandada será el perfil de ventas: comerciales, tanto de compañía como de correduría, y perfiles hunter para captar negocio enfocado en el negocio de empresas.

Sin embargo, el más cotizado ha sido el de suscriptor especialista. En los últimos años, el hecho de que no existan pactos de no competencia entre las compañías ha inflacionado la posición, sin lugar a dudas, lo que lo convierte en el perfil más cotizado del sector asegurador.

Este perfil necesita dos cualidades principales: capacidades comerciales con los conocimientos técnicos requeridos para el ramo en el que es especialista, a lo que hay que sumarle un alto nivel de inglés.

Banca

Para el año 2025, el/la Risk Manager (gestor de riesgos) será el perfil más demandado dentro del sector bancario. Es la persona responsable de identificar, evaluar, mitigar y monitorear los riesgos financieros, operacionales, legales y reputacionales de una organización. En definitiva, gestiona y minimiza los riesgos que puedan afectar a la estabilidad financiera y operativa de la entidad. De ahí que su rol sea tan importante.

Por otro lado, el más cotizado es un perfil que en inglés se denomina como Senior Associate M&A, que es el que se encarga del asesoramiento en materia de fusiones y adquisiciones entre entidades. Sus funciones incluyen realizar análisis financieros, crear modelos, preparar presentaciones y memorándums, coordinar la DD, asistir en negociaciones y mantener relaciones con los clientes. Además, realiza investigaciones de mercado para identificar oportunidades de negocio. Su condición tan estratégica lo convierte en el perfil más cotizado del sector bancario para este año.

Ciencias de la vida

Al igual que la demanda de perfiles sanitarios no para de crecer, lo mismo está sucediendo con los perfiles asociados al ámbito farmacéutico. Esta industria vive un momento importante de expansión y, por ello, figuras como los delegados/as comerciales, el perfil más buscado en este sector, se están volviendo claves. Estos/as profesionales se responsabilizan de comercializar los productos de la compañía en las farmacias de su zona, favoreciendo el desarrollo de las estrategias definidas por la compañía.

Por otra parte, el más cotizado es un tipo de profesional denominado Medical Science Liaison (MSL), que son aquellos que se dedican a comunicar información científica y médica actualizada sobre los productos y terapias de la empresa, colaborar en estudios clínicos y ofrecer soporte científico al equipo de ventas y marketing. Además, identifica nuevas oportunidades de investigación y recopila información del mercado y de las necesidades clínicas.

Su importancia ha crecido en los últimos años, ya que su papel es fundamental para la estrategia de comunicación de las compañías del sector farmacéutico de cara a mejorar la reputación de marcas y productos. Esto hace que, por segundo año consecutivo, sea el perfil más cotizado del sector.

Sector IT (Información y Tecnología)

El perfil más buscado en este sector se ha convertido el Senior Data Scientists, que son aquellos expertos en el análisis avanzado de datos y responsables de extraer conocimientos estratégicos para impulsar decisiones empresariales. Son esenciales en un mundo donde los datos son un recurso clave, por lo que su demanda ha crecido exponencialmente en sectores como tecnología, salud, finanzas, y comercio electrónico. 

Sin embargo, el perfil más cotizado es el experto en ciberseguridad, ya que son cruciales para proteger los sistemas informáticos y los datos de las empresas contra las amenazas de Internet. Su alta demanda se debe al aumento también de los ciberataques y la necesidad de cumplir con regulaciones de seguridad.

Ventas IT (Información y Tecnología)

En este caso, el perfil que más se busca es el denominado como Key Account Manager Enterprise (KAM), que es aquel que se encarga de gestionar y maximizar el valor de las relaciones con clientes estratégicos, principalmente Grandes Cuentas. Su perfil es altamente demandado debido al alto grado de dependencia que los ingresos de grandes cuentas tienen de él, ya que en muchas empresas tecnológicas, las grandes cuentas representan hasta el 80% de los ingresos totales. Gestionarlas de manera efectiva es crítico para la estabilidad y el crecimiento de la empresa.

En un mercado tan competitivo, las empresas necesitan destacar no solo por sus productos, sino también por el servicio y las relaciones sólidas con los clientes clave. Además, las soluciones tecnológicas avanzadas suelen tener ciclos de ventas prolongados y requieren un entendimiento profundo de las operaciones y necesidades del cliente. Los KAM aseguran continuidad en cada etapa del ciclo.

Sin embargo, en el área comercial tecnológica, el perfil más cotizado es el Ejecutivo/a de Ventas de Soluciones Tecnológicas, con experiencia en distintos campos como la ciberseguridad o la ventas B2B (de empresa para empresa). Esto es así debido a su capacidad para combinar habilidades técnicas y comerciales en un sector dinámico y en constante crecimiento.

Este perfil se destaca por su capacidad para cerrar acuerdos estratégicos de alto valor en un mercado muy competitivo. No solo genera ingresos significativos para la empresa, sino que también es clave para posicionar soluciones tecnológicas en un mercado global altamente competido.

Ventas (Industria)

En este caso, el perfil más buscado es el ingeniero de desarrollo de negocio, clave para el crecimiento empresarial. Actua como puente entre equipos técnicos y de ventas y, aunque su función puede cambiar dependiendo de la empresa o industria, generalmente se encarga de identificar nuevas oportunidades de negocio, gestionar relaciones con clientes y colaboradores, y proponer soluciones innovadoras que ayuden a la compañía a expandirse y mantenerse competitiva. 

Por otra parte, el perfil más cotizado es el product manager (gerente de producto), cuyo trabajo impacta directamente en el éxito de la empresa, garantizando que los productos sean innovadores y rentables. Además, deben combinar habilidades técnicas, de negocio y de gestión, lo que los convierte en profesionales muy completos y relevantes para la empresa.

Digital 

En este caso, el perfil más buscado es el de diseñador UX/UI, que son aquellos que son responsables de crear experiencias de usuario intuitivas y atractivas en aplicaciones y sitios web. Su demanda ha crecido debido a la importancia de la experiencia del usuario en la retención y satisfacción del cliente . Por ello, es el perfil más demandado en esta área para 2025.

Sin embargo, el más cotizado es el especialista en performance marketing, que se centran en optimizar campañas publicitarias para maximizar el retorno de inversión (ROI). Son muy cotizados porque su demanda ha crecido debido a la necesidad de medir y mejorar continuamente la efectividad de las campañas digitales.

Comercio electrónico (e-commerce)

El perfil más buscado en este campo es el digital marketing manager, que es el profesional que desarrolla y dirige la estrategia de marketing digital de una empresa o de una marca. Las campañas de marketing digital son la materia prima con la que desarrollan sus tareas.

Un gerente de marketing digital debe conocer un poco de SEO, otro poco de inbound marketing, de analítica, de redes sociales o de email marketing, entre otros aspectos. Debe marcarse unos objetivos para que su plan de marketing llegue a buen puerto en el tiempo que haya establecido. Su figura es esencial para el buen desarrollo de las campañas de marketing digital, por ello es el perfil más buscado para el sector.

El más cotizado es el growth marketing manager (gerente de crecimiento), cuya función es hacer crecer un negocio de manera rápida y sostenible utilizando estrategias digitales inteligentes y basadas en los datos. Su trabajo principal es atraer nuevos clientes, convertirlos en usuarios activos, retenerlos a largo plazo y lograr que recomienden la marca. Por ello es el perfil más cotizado, ya que si cumple sus objetivos, el retorno para la empresa o marca es muy elevado.

Logística y compras

En este campo el profesional más buscado es el jefe de tráfico terrestre, que se encarga de coordinar la operativa de distribución de los envíos de mercancía, tanto a nivel capilar como nacional o internacional, y tanto en operadores de transporte como en cliente final de diversos sectores (FMCG, industria, farma, petroquímica etc..).

Un buen/a profesional puede ahorrar un alto nivel de costes en materia de transportes, optimizando las rutas y anticipándose a posibles problemas que puedan surgir en el transcurso de los envíos. Se encarga de organizar y asignar las rutas diarias al equipo de conductores, transmitiendo las instrucciones precisas para el envío en tiempo y forma de los mismos. A su vez se encarga de resolver cualquier incidencia que pueda surgir en los tránsitos y, en caso de disponer de flota propia, supervisa el óptimo estado de la misma para su uso.

Por otra parte, el perfil más cotizado es el site manager, que es el máximo responsable de las plataformas logísticas monocliente o multicliente de operadores logísticos. Tiene un rango de responsabilidades amplio, encargándose normalmente tanto de la gestión de la cuenta de resultados del centro al cargo, así como de la gestión de la relación con los clientes del centro y la negociación de la renovación de los acuerdos en vigor, así como de la supervisión de la correcta operativa del centro. Por ello es un perfil tan cotizado.

En el contexto actual hay un importante aumento del suelo logístico y se están construyendo multitud de plataformas por toda España. En zona centro, contamos con dos zonas de influencia que están creciendo significativamente: Corredor del Henares desde zonas cercanas al aeropuerto de Barajas (Coslada, San Fernando de Henares) hasta localidades en la provincia de Guadalajara (Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, etc.), así como localidades al norte de la provincia de Toledo: Illescas, Borox, Ontígola, etc.

Retail

En este sector el perfil que más se busca es el de responsable de expansión. Es la figura encargada de realizar estudios de mercado, analizar la competencia y desarrollar y ejecutar la estrategia de expansión de la compañía. Para ello necesita tener un gran conocimiento del mercado inmobiliario para detectar potenciales locales. Es un rol que está en contacto directo con el equipo de ventas, el de marketing y con operaciones. En los últimos años su demanda ha crecido notablemente ante la mayor necesidad de expansión de las empresas del sector retail.

Sin embargo, el perfil más cotizado es el del director de marketing, que es el responsable de la empresa en diseñar e implementar el plan de marketing y definir todo el plan estratégico, supervisando el desarrollo, ejecución y seguimiento para que se cumplan los objetivos marcados. Ha de ser el que impulse el crecimiento y el responsable de la innovación, estando atento a los cambios del mercado y sabiendo incorporar las nuevas tendencias.

Además, tiene que estar en constante comunicación con los diferentes departamentos de la empresa (Ventas, Logística, Comunicación, etc.) para el buen desarrollo de las estrategias de marketing. Cabe destacar que es uno de los roles que más se ha tenido que actualizar estos últimos años. Por todo ello se convierte por segundo año consecutivo en el perfil más cotizado del sector retail. 

Sobre el autor:

Álvaro Valdés

… saber más sobre el autor