![Pepa Montero Pepa Montero](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/65/pepa-montero.jpeg)
La inflación despide 2023 con una tasa del 3,1%, la mitad que a comienzos de año
Foto: Europa Press
Viernes 29 de diciembre de 2023
ACTUALIZADO : Viernes 29 de diciembre de 2023 a las 9:51 H
4 minutos
Los alimentos se mantienen estables en diciembre, y la inflación subyacente baja al 3,8%
![La inflación despide 2023 con una tasa del 3,1%, la mitad que a comienzos de año La inflación despide 2023 con una tasa del 3,1%, la mitad que a comienzos de año](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/58/61/4/europapress-5191773-precios-inflacion.jpeg)
Los precios de los alimentos de Navidad, en máximos históricos: estos son los que más suben
Medidas anticrisis que te afectan: pensiones y el fin de las comisiones bancarias en ventanilla
Los precios de consumo se han mantenido prácticamente estables en el último mes del año, a pesar de que las fechas navideñas suelen ser épocas inflacionistas, por el tradicional mayor consumo de las familias españolas. Así, la tasa de inflación anual estimada del IPC en diciembre de 2023 es del 3,1%, de acuerdo con el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE), que el organismo ha publicado este viernes. Esta tasa es la mitad que a comienzos de año, cuando el encarecimiento de la cesta de la compra fue del 5,9%.
Este indicador avanzado de diciembre proporciona un dato que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de una décima en su tasa anual, ya que en el mes de noviembre esta variación fue del 3,2%.
Con la moderación de su tasa interanual en el duodécimo mes de 2023, la inflación vuelve a registrar descensos y cae a su menor nivel desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.
![inflacion anual diciembre 23 inflacion anual diciembre 23](/uploads/s1/15/58/74/4/inflacion-anual-diciembre-23.jpeg)
Estabilidad del precio de los alimentos
Tal y como explica el INE en su avance de datos, esta evolución de los precios de consumo se debe, principalmente, a la estabilidad de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la subida que experimentaron en diciembre del año anterior.
En la senda de la moderación del coste de la cesta de la compra de los hogares también influye la electricidad, cuyos precios aumentan menos de lo que lo hicieron en diciembre de 2022.
En sentido contrario, destacan los carburantes, cuyos precios disminuyen, pero con menor intensidad que el año anterior, según constata la oficina estadística.
![EuropaPress 5488020 mujer reposta gasolina octubre 2023 mujer reposta combustible EuropaPress 5488020 mujer reposta gasolina octubre 2023 mujer reposta combustible](/uploads/s1/15/58/66/6/europapress-5488020-mujer-reposta-gasolina-octubre-2023-mujer-reposta-combustible_1_621x621.jpeg)
Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye siete décimas, hasta el 3,8%, lo que supone un nivel todavía alto (0,7 puntos superior a la del IPC general), si bien se trata de la tasa más baja desde marzo de 2022.
Precios estancados en tasa mensual
El IPC no registra variación alguna en términos mensuales (diciembre sobre noviembre), marcando un 0,0% de evolución, después de haber descendido el 0,4% en el mes de noviembre.
![ipc mensual diciembre 23 ipc mensual diciembre 23](/uploads/s1/15/58/75/2/ipc-mensual-diciembre-23.jpeg)
En su avance de datos de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística publica asimismo el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que situó su tasa interanual en el 3,3%, idéntica a la registrada el mes anterior. En cuanto a la variación mensual del IPCA, fue del 0,0%.
Los datos definitivos de inflación del cierre de 2023 los publicará el INE el próximo mes de enero.