
El IPC empieza el año disparado en el 6%, pese a bajar el precio de la luz
La cesta de la compra incorpora por primera vez mascarillas higiénicas y prensa online

La inflación asfixia a los pensionistas: las pagas suben un 2,5% frente a precios un 6,5% más caros
Los precios seguirán disparados en 2022, hundiendo el bolsillo del pensionista
6,5% de inflación en diciembre: se confirma la gran pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha arrancado 2022 con una leve bajada del 0,5% en enero en relación al mes anterior, con lo cual recorta su tasa interanual hasta el 6%, lo que significa cinco décimas por debajo de la registrada en diciembre de 2021 (el 6,5%). El factor que más ha contribuido a esta moderada caída de la inflación es el menor coste de la factura de la luz, según avanza el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a esta relativa mejoría de los precios al inicio de 2022, la cesta de la compra es hoy un 6% más cara que hace un año. Además, con el dato de enero, el IPC interanual encadena su decimotercera tasa positiva consecutiva, según el INE.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en enero tres décimas, hasta el 2,4%, con lo que se sitúa más de tres puntos por debajo de la tasa del IPC general.
Bajada de medio punto respecto a diciembre
Medido en tada mensual, el IPC parece que empieza a moderarse, ya que en enero ha roto con una racha de cinco meses de ascensos, al registrar este mes una disminución del 0,5% respecto a diciembre de 2021, en lo que representaa su mayor bajada desde el pasado mes de julio.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), sitúa su tasa interanual en el 6,1%, cinco décimas menos que en diciembre, mientras que la tasa mensual (enero sobre diciembre) retrocede un 0,9%.
La oficina estadística publicará los datos definitivos del IPC a mediados de febrero.
La nueva cesta de la compra
Tal y como explica el INE, las estadísticas introducen este año varios cambios metodológicos, al realizarse por primera vez en la nueva base 2021. El cambio de base es un proceso que se realiza cada cinco años para renovar el IPC mediante su adaptación a los cambios en las pautas de consumo de los hogares y la incorporación de mejoras metodológicas.
Los cambios más destacables son la incorporación de las mascarillas higiénicas y la suscripción a la prensa online. A su vez de la cesta desaparecen artículos como el reproductor de imagen, el reproductor portátil o el compact-disc y el DVD, entre otros.
Como consecuencia de estos ajustes, la cesta de la compra del IPC base 2021 pasa a tener 955 artículos (de los cuales 462 son de recogida tradicional y el resto se recogen mediante scanner data), frente a los 977 de la base anterior (con 480 de recogida tradicional). Se ha aplazado la incorporación del mercado liberalizado de la electricidad en el cálculo del IPC hasta obtener la información que han de suministrar las compañías eléctricas, según detalla el Instituto Nacional de Estadística.