Economía

Jubilados mutualistas: ahora pendientes de un cambio normativo para recibir la devolución del IRPF

Beatriz Torija

Domingo 27 de abril de 2025

5 minutos

Se materializa en una enmienda a una ley que está en trámite parlamentario

Manifestación mutualistas IRPF (Madrid)
Beatriz Torija

Domingo 27 de abril de 2025

5 minutos

Guía para jubilados mutualistas pendientes de las devoluciones del IRPF: 10 preguntas y respuestas

Qué mutualistas jubilados pueden reclamar la devolución del IRPF y cómo hacerlo

 

Tras la rectificación por parte de Hacienda de un error garrafal, gracias a la presión de los afectados, sindicatos y medios como 65YMÁS, los mutualistas jubilados con derecho a recuperar el IRPF por sus excesos de tributación recuperan la posibilidad de recibir su dinero de una sola vez, este año. Ya tienen habilitado el formulario para solicitar la devolución (sí, aunque ya lo pidieron el año pasado en tiempo y forma, deben volver a pedirlo). Y ya lo están rellenando con normalidad.

De acuerdo con lo establecido en la DF 16ª de la Ley 7/2024, las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos que resulten de aplicación de la DT2 LIRPF se podrán solicitar mediante la presentación del nuevo formulario de solicitud de devolución que se publique en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria a partir del 2 de abril” dice la Agencia Tributaria en su sede electrónica.

Pero la prisa y la precipitación ha hecho que las solicitudes estén en marcha, pero no podrán tramitarse hasta que no se produzca un cambio normativo que permita el pago íntegro. “Está previsto que se produzca una modificación normativa, de tal manera que el formulario de solicitud que se presente permitirá obtener en 2025 la devolución de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos”.

Cambio normativo a través de una enmienda a otra ley

El Gobierno ya ha puesto en marcha ese cambio normativo a través de una enmienda en una ley que nada tiene que ver con la fiscalidad. En concreto en el Proyecto de Ley por el que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, y la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.

La enmienda número 27, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista a la citada ley propone modificar “la disposición final décima sexta de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, relativo a la tramitación a seguir por la Agencia Tributaria para determinar la procedencia y, en su caso, practicar las devoluciones derivadas de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo” en relación con los períodos impositivos 2019 y anteriores no prescritos así como 2020 a 2022.

Jubilados mutualistas: ahora pendientes de un cambio normativo para recibir la devolución del IRPF. FOTO: bigstock

“El formulario habilitado para los períodos impositivos 2019 y anteriores no prescritos servirá también para iniciar el correspondiente procedimiento de rectificación de autoliquidación, o de devolución iniciado mediante autoliquidación, respecto de todos los períodos impositivos afectados por el régimen específico citado, esto es, períodos 2020 a 2022”, dice la enmienda.

“En los casos en que el formulario se hubiera presentado con anterioridad a la entrada en vigor de la citada disposición final en su nueva redacción, se entenderá que con dicho formulario se solicita también la devolución de los períodos impositivos 2020 a 2022, aunque, originariamente él mismo solo se refería a los períodos 2019 y anteriores no prescritos”, se añade.

Aún sin aprobar

Ahora, el cobro de las devoluciones depende de este Proyecto de Ley. Este Proyecto de Ley fue aprobado por el Consejo de Ministros en mayo de 2024 y, desde el mes de junio del año pasado está en trámite parlamentario.

“Hay una enmienda que han metido en una ley que va a salir próximamente, la Ley a los vehículos a motor, que no tiene nada que ver con el mundo fiscal, pero con va a salir próximamente, por eso han metido la enmienda ahí”, asegura Rubén Gimeno, secretario técnico del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), el órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España (CGE).

El trámite de este proyecto de Ley está avanzado. Ya se ha cerrado el periodo de enmiendas y ahora está en la Comisión de Economía del Congreso. Tras su votación, tendrá que pasar también por el Senado.

Anatolio Díaz, Secretario General de la Federación de Pensionistas y Jubilados de UGT-UJP y miembro del Comité Asesor de 65YMÁS, ha exigido al Gobierno "que salga una ley de una vez por todas" que regularice la devolución de prestaciones a los mutualistas, después de que se haya rectificado la decisión inicial de devolución parcial. "Nuestra exigencia es que se consiga la devolución completa de lo que inicialmente se había acordado”.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor