
Marcha atrás de Trump, que pausa 90 días los aranceles a todo el mundo excepto a China
Miércoles 9 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 9 de abril de 2025 a las 20:15 H
3 minutos
El presidente de EEUU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático

Guerra comercial de Trump: así afectará a los sénior la subida de aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados el 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales y su sustitución temporal por un gravamen del 10%, al tiempo que ha anunciado un incremento al 125% de los aranceles para China.
"Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos [...] para negociar una solución a los temas que se están debatiendo en relación con el comercio [...]. Para las naciones que por sugerencia mía no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco notablemente reducido durante este periodo del 10%", ha informado Trump mediante un post en la red social 'Truth Social'.
NEW TRUTH SOCIAL FROM PRESIDENT TRUMP:
— The White House (@WhiteHouse) April 9, 2025
🇨🇳125% TARIFF ON CHINA
🌎90-DAY PAUSE & LOWERED 10% RECIPROCAL TARIFF FOR OTHER COUNTRIES
🚨EFFECTIVE IMMEDIATELY pic.twitter.com/Gt5Bd6276m
En la misma publicación, el mandatario ha elevado al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a los mercados", después de que Pekín decidiese responder a la entrada en vigor de los aranceles adicionales "recíprocos" de Washington subiendo al 84% las tarifas sobre las mercancías estadounidenses.
"Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables", ha añadido.
De su lado, el secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent, ha señalado en una comparecencia ante los medios que "con esta decisión añadimos certidumbre a un momento inestable", y ha reafirmado que Estados Unidos está "absolutamente dispuesto" a negociar con cada uno de los 75 países que han mostrado a la Administración estadounidense su disposición al diálogo.
Así, el responsable de las Finanzas estadounidenses ha confirmado que tanto México como Canadá estarán incluidas en esta tasa mínima del 10% y que las economías que desistan de tomar medidas contra Estados Unidos serán "recompensados".
Respecto al gigante asiático, Bessent ha advertido de que "si China sigue aumentando los aranceles con respecto a los nuestros, el país que se verá más afectado será el suyo", ha enfatizado.