
Ana Bedia: "Los pensionistas deben estar tranquilos, la revalorización se tiene que hacer por Ley"
Viernes 24 de enero de 2025
ACTUALIZADO : Viernes 24 de enero de 2025 a las 12:26 H
4 minutos
La directora de 65YMÁS es entrevistada en el programa de televisión 'TRECE al Día'

Los pensionistas, indignados, exigen una solución urgente y sacar la subida de la lucha política
Fernando Ónega: "Ya está bien de jugar con los pensionistas"
La polémica en torno a la subida de pensiones de 2025, que fue aprobada por el Congreso de Ministros en diciembre, publicada en el Boletín Oficial del Estado y ahora derogada, tras rechazar el Congreso el decreto ómnibus del Ejecutivo, sigue dando que hablar.
Sobre este tema, La directora de 65YMÁS, Ana Bedia, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los pensionistas. En declaraciones este jueves al informativo 'TRECE al Día' de la cadena de televisión TRECE, ha explicado que "Los expertos consultados por 65YMÁS aseguran que la Ley de reforma de las pensiones 21/2021 del 28 de diciembre fija la revalorización de las pensiones conforme al IPC", por lo que los pensionistas han de estar tranquilos porque tarde o temprano cobrarán el aumento.
Por ello, ha señalado, "no tendría ninguna explicación" que no se incrementen. "Es una subida a la que tienen derecho", ha afirmado.
Eso sí, si finalmente el mes que viene no aumentan las pensiones, porque no se alcanza consenso político o el Gobierno no lo hace por vía del Decreto Ley, ha avanzado, deberán pagarles igualmente "de forma retroactiva ese dinero".
"Si el Gobierno quiere, puede aprobarlo llegando a un acuerdo con Junts o el PP o en un Consejo de Ministros Extraordinario, a través de un Real Decreto Ley que fijara la subida", ha indicado la directora de este diario.
Y ha avanzado que "los expertos con los que hemos hablado creen que se llegará a una solución y en febrero los pensionistas cobrarán".
Ana Bedia 💁🏻 Directora de "65YMÁS" 🗣️ expresa el enojo de los pensionistas 👴🏻 ante la indiferencia del gobierno 🏌🏼♀️ y comparte la opinión de los expertos ☝🏼 que aseguran que en febrero 🎳 tendrá solución 📘 si se sigue la ley pic.twitter.com/UclPRc7Bbp
— TRECE (@TRECE_es) January 23, 2025
Enfado en el colectivo pensionista
Por otra parte, la directora de 65YMÁS ha recordado que toda esta situación ha provocado un gran "enfado" en el colectivo de pensionistas que se siente utilizado de forma partidista.
"Están muy enfadados y urgen a que esta situación se desbloquee", ha afirmado. "Están hartos de que se les use como arma política", ha comentado Bedia.
Es más, ha explicado, este descontento ha provocado que el propio movimiento pensionista anuncie movilizaciones si "el 22 de febrero no ven ningún movimiento" y no se suben las pensiones con el IPC. "Se van a lanzar a la calle", ha avisado la directora de 65YMÁS.