![Marta Jurado Marta Jurado](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/70/marta-jurado.jpeg)
El BNG exige al Gobierno despenalizar la jubilación anticipada que reclama Asjubi40
Lo ha hecho vía pregunta parlamentaria sobre los jubilados con largas carreras de cotización
![Exclusiva: ASJUBI presenta una queja al Defensor del Pueblo acusándolo de "falta de equidad y apoyo" Exclusiva: ASJUBI presenta una queja al Defensor del Pueblo acusándolo de "falta de equidad y apoyo"](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/84/06/7/asjubi40-manifestacion-catalun-a-2.jpeg)
El Defensor del Pueblo Europeo pide más datos sobre los recortes de pensión que denuncia Asjubi40
Asjubi40, dispuesta a demandar a España ante el Tribunal de Justicia Europeo por sus pensiones
El Bloque Nacionalista Galego (@obloque) ha tomado la iniciativa ante el Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno la eliminación de los coeficientes reductores para los jubilados anticipados con largas carreras de cotización. Ha sido el diputado Néstor Rego @NestorRego quien ha registrado la pregunta parlamentaria que se hace eco de una de las reivindicaciones históricas de la Asociación de Jubilados Anticipados con 40 años cotizados (@asjubi40), que lleva casi ocho años luchando para que se supriman las penalizaciones perpetuas que sufren en sus pensiones.
El diputado del BNG ha pedido al Ministerio de Seguridad Social que "corrija las desigualdades que se producen y garantizar una mejora en las condiciones de la jubilación", según figura en el escrito al que ha tenido acceso 65YMÁS y que fue presentado el pasado 25 de junio en sede parlamentaria. En concreto, la formación nacionalista reclama la eliminación de la penalización en la jubilación anticipada en largas carreras de cotización y el establecimiento de medidas correctoras.
Pregunta además si lo "considera un caso de discriminación por edad" y si el Ejecutivo es consciente de que en el caso de jubilaciones anticipadas en carreras de larga cotización la penalización puede ser enormemente cuantiosa".
El diputado del BLOQUE NACIONALISTA GALLEGO @obloque Néstor Rego @NestorRego ha tomado la iniciativa ante el @Congreso_Es pidiendo al Gobierno la eliminación de los #Coeficientesreductores a las largas carreras de cotización pic.twitter.com/nkf2pIDUui
— Asjubi40 (@asjubi40) July 10, 2024
Pide la eliminación de los coeficientes reductores
En un bloque de 8 preguntas, también cuestiona la posición del Gobierno a respecto de la posibilidad de avanzar en el reconocimiento del derecho a la jubilación parcial a los 61 años para todas las personas trabajadoras y sectores, así como los procedimientos para acceder a los coeficientes reductores para anticipar la jubilación.
"El BNG defendió en su momento ante el Pacto de Toledo que se incorporara una recomendación para establecer la jubilación voluntaria al cumplirse 35 años de cotización a la Seguridad Social, reales o compensados por la aplicación de coeficientes reductores en aquellas profesiones que los tengan asignados, sin penalización. Una medida más necesaria que nunca para no castigar a las largas carreras de cotización", ha recordado el diputado del BNG en el Congreso.
El diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego
Urge a modificar la legislación vigente
Ante esta situación, Néstor Rego urge el Gobierno a modificar la legislación vigente para permitir la jubilación voluntaria al cumplirse 35 años de cotización a la Seguridad Social, reales o compensados, por la aplicación de coeficientes reductores en aquellas profesiones que los tengan asignados, sin penalización.
"¿Considera justo que personas con menos años cotizados puedan acceder al 100% de la prestación al tiempo que personas con 38 o 40 años cotizados sufren penalizaciones por mero hecho de jubilarse anticipadamente?", pregunta el diputado nacionalista al mismo tiempo que demanda al Gobierno que desarrolle medidas que corrijan estas desigualdades.
Unos 860.000 jubilados anticipados afectados
En diciembre de 2023, en España existían más de 860.000 jubilados anticipados con recortes perpetuos en sus pensiones, pese a haber cotizado 40 o más años a la Seguridad Social, tal como reconoció el Gobierno, aportando datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, y en respuesta a otra pregunta parlamentaria registrada en el Congreso de los Diputados, en este caso or la diputada de Sumar, Martina Velarde.
(Pinchar imagen para tamaño ampliado)