
Cita previa en la Seguridad Social para pensiones: así puedes solicitarla
También para otro tipo de gestiones

Si necesitamos realizar una consulta o algún trámite que tenga que ver con pensiones u otro tipo de gestiones relacionadas con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM), es posible solicitar y gestionar una cita previa a través de diferentes canales que facilita la Seguridad Social (@RvstaSegSocial).
En el caso de trámites urgentes o que provengan de personas con especiales dificultades, pueden acudir directamente a las mesas de recepción de las oficinas para atención rápida, en horario habitual de atención presencial, que es de 9:00 a 14:300 horas de lunes a viernes. Sin embargo, en la mayoría de los casos necesitaremos la cita previa para poder realizar dichos trámites. Aunque recuerdan que "también puede realizar sus gestiones electrónicamente, sin desplazarse y en cualquier momento, en la Sede Electrónica".
Esta cita previa se puede pedir a través de diferentes canales, explican, ya sea de forma telefónica o telemática.

Paso a paso
Podemos solicitarla a través de los teléfonos 91 541 25 30 o 901 10 65 70, ya sea que la queramos para atención presencial o telefónica. Será necesario dar respuesta verbal o pulsar las teclas del teléfono siguiendo las instrucciones que se indiquen, como el trámite que deseemos realizar, el código postal y el número de DNI o NIE, antes de recibir las opciones de cita disponible y confirmarla. Con la confirmación recibiremos además un localizador, que será necesario, junto al DNI/NIE para poder eliminarla en caso necesario.
También podemos solicitarla a través de Internet en el siguiente enlace, donde podremos escoger entre las diferentes opciones que ofrecen, entre ellas solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS, así como consultar o anular una cita y otras opciones.
Podremos solicitarla con certificado digital y con usuario y contraseña Cl@ve. También sin certificado digital, en caso de que no tengamos, para lo cual será necesario aportar algunos datos identificativos, como nombre y apellidos, DNI, NIE o pasaporte y número de teléfono.
A partir de aquí, podremos elegir la primera cita disponible según nuestro código postal u otra distinta en cualquier otro centro. Del mismo modo, obtendremos un número de confirmación, que deberemos conservar, ya que lo necesitaremos en caso de que queramos modificarla o anularla. También recibiremos esa confirmación por SMS o correo electrónico, si lo hemos introducido.
Cabe recordar que la Seguridad Social cuenta con un asistente virtual (ISSA) disponible en la web y la Sede Electrónica, un buzón de consultas, un teléfono de atención ciudadana 901 16 65 65 (de lunes a viernes en horario de 9:00 a 20:00 horas) y el portal Importass, para trámites relacionados con afiliación, autónomos, empleo de hogar y otros asuntos gestionados por la TGSS.