![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Así puedes consultar tus años cotizados en la Seguridad Social
El informe permite al ciudadano comprobar que todos sus datos son correctos
![Así puedes consultar tus años cotizados en la Seguridad Social Así puedes consultar tus años cotizados en la Seguridad Social](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/90/37/0/asi-puedes-consultar-tus-an-os-cotizados-en-la-seguridad-social.jpeg)
El informe de la vida laboral es un documento donde los ciudadanos pueden ver de manera resumida su trayectoria laboral, es decir, todos los empleos que ha tenido desde su fecha de inicio hasta su finalización y los días que se han cotizado.
Además de esta información, el ciudadano verá en el informe sus datos personales como nombre y apellidos, número de la Seguridad Social, DNI y domicilio.
También figuran el total de días en que has figurado de alta en el Sistema de la Seguridad Social y la fecha en que se emite el informe.
Y por último, el informe recoge información relevante como el régimen en el cual se encuadra cada período de cotización, el nombre de la empresa o concepto por el que se ha cotizado, la modalidad del contrato de trabajo, el coeficiente de parcialidad sobre la jornada habitual en una empresa o reflejado en un convenio y la categoría profesional asociada al trabajo.
✅📋 El Informe de Vida Laboral es el documento en el que puedes consultar todas tus situaciones en los distintos regímenes de la Seguridad Social
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) October 28, 2024
ℹ️ En esta guía te explicamos el contenido del informe y cómo solicitarlo ⬇️https://t.co/A3lLUFDPsK pic.twitter.com/ZtLAj2Z0xF
Cómo descargar el informe de vida laboral
Para descargar el informe de vida laboral lo primero que tendrás que hacer será seguir estos pasos:
- Entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social
- Una vez ahí, busca el apartado 'Ciudadanos'
- Selecciona 'Informes y Certificados' y busca 'Informe de tu Vida Laboral'
- Pulsa la opción 'Obtener acceso' y escoge 'Consultar la vida laboral'
- A continuación tendrás que identificarte mediante Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, Vía SMS, DNIe o certificado.
En este enlace tienes acceso directo a la página para descargar el informe.
¿Por qué es útil el informe?
Como se explicaba al principio, este documento recoge los años cotizados del trabajador, algo clave para calcular la pensión de jubilación. Por eso, si al leer el informe encontramos algún fallo o falta algún tipo de información, se podrá reclamar a la Seguridad Social, siempre que se tengan los documentos y pruebas que justifiquen lo que estamos reclamando.