
Cómo solicitar cita en la Seguridad Social para pensiones y otras prestaciones en 2025
Existen diferentes canales y teléfonos habilitados para estas gestiones

La Seguridad Social dispone de diferentes canales para solicitar la pensión de jubilación u otras prestaciones, cuentes o no con certificado digital. De esta manera, los ciudadanos que quieran desplazarse a alguna de sus oficinas, podrán hacerlo solicitando cita previa y los que prefieran hacerlo vía telefónica o telemática, también.
A continuación te explicamos cómo solicitar cita previa y cuáles son los teléfonos disponibles:
Canal telemático
Este servicio está disponible las 24 horas del día.
- Para realizar trámites con certificado: Sede electrónica y el espacio Tu Seguridad Social.
- Sin identificación electrónica (si no dispone de certificado digital o Cl@ve permanente: Solicitud de trámites de prestaciones de la Seguridad Social.
Por teléfono
También puede pedir cita previa a través de los siguientes teléfonos: 91 541 25 30 o 901 10 65 70. Está disponible los 365 días del año.
Para agilizar este trámite, es importante contar con tus datos de identificación (DNI o NIE) y tu código postal.
Cuando elijas la fecha y hora de tu cita, el sistema te proporcionará un localizador. En caso de que quieras cambiar o eliminar la cita, puedes hacerlo en el mismo número de teléfono con tu DNI/NIE y el localizador en el servicio de cita previa.
🗨️¿Sabes cómo solicitar cita previa para pensiones y otras gestiones de la Seguridad Social?
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) September 10, 2024
👉Te lo contamos: https://t.co/RqMT80G992 pic.twitter.com/0OlUpCilGD
Por Internet
Por último, se puede pedir cita por Internet. Si nos decantamos por esta vía, podemos hacerlo de dos maneras: con certificado digital o sin certificado.
Si contamos con este certificado, tendremos que identificarnos digitalmente y rellenar los campos que nos requieran en el formulario. En este enlace puedes acceder a la cita previa.
Y si no tenemos el certificado digital, tendrás que explicar en el formulario el motivo de la cita, la provincia y el centro donde deseas acudir. Puedes solicitar la cita aquí.
Información sobre el Ingreso Mínimo Vital
Si lo que estás buscando es información específica sobre el Ingreso Mínimo Vital, los ciudadanos pueden llamar al 900 20 22 22, disponible de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:30 horas.
En este teléfono puedes pedir información general sobre la prestación, así como información personal sobre los expedientes y prestaciones que ya te han reconocido.
Consultas generales
Para las consultas generales, el organismo dispone de los teléfonos 901 16 65 65 y 915 42 11 76, disponibles de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas.
Se ofrece información sobre requisitos, solicitudes, documentación y procedimientos necesarios para acceder o mantener las prestaciones.