Pensiones

Cómo pedir cita previa con la Seguridad Social: todas las opciones

María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 8 de abril de 2025

4 minutos

También hay disponibles diferentes canales de atención a distancia

Cómo pedir cita previa con la Seguridad Social: todas las opciones (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 8 de abril de 2025

4 minutos

Gran parte de los trámites con la Seguridad Social se pueden realizar de forma telemática, sin embargo, para algunos de ellos se necesita pedir una cita telefónica o acudir presencialmente a alguno de los Centros de la Seguridad Social, para lo cual probablemente necesitaremos solicitar una cita previa.

En este sentido, la Seguridad Social ha explicado las diferentes formas de solicitarla

 

¿Cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social?

Hay diferentes formas de solicitar cita previa en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

  • Por teléfono: podemos pedir cita previa durante las 24 horas del día a través de los teléfonos 91 541 25 30 o 901 10 65 70. Una vez obtenida la cita, se proporcionará un localizador. Y para modificar o eliminar la cita, podremos contactar a través del mismo número de teléfono, aportando el localizador que hemos obtenido. 
  • Por internet: podemos solicitarla con certificado digital y sin certificado digital, en los enlaces que se indican. 

El Instituto Nacional de la Seguridad Social también cuenta con otros canales de atención a distancia para los que no se necesita cita previa:

  • Canal telemático: disponible las 24 horas del día. Permite realizar trámites con certificado y sin identificación electrónica
  • Canal telefónico: como el teléfono de información sobre el Ingreso Mínimo Vital (900 20 22 22), que funciona de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas; y los teléfonos de información general del INSS (901 16 65 65 y  915 42 11 76), que funcionan de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

Por otro lado, para realizar trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) se puede acudir presencialmente a cualquiera de las oficinas de la TGSS en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, sin necesidad de solicitar cita previa. Aunque también se pueden realizar los trámites de forma telefónica o telemática a través de los canales de atención a distancia que ofrecen: 

  • Canal telemático: a través de Importass.
  • Canal telefónico: los números de teléfono 901 50 20 50 o 91 541 02 91 están disponibles de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Desde la Seguridad Social recuerdan que "el coste de las llamadas, aplicado por los operadores telefónico, a servicios inteligentes con prefijo 901, habitualmente no está incluido en tarifas planas". 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor