Pensiones

¿Cuál es la edad de jubilación en Alemania en 2025?

Alba L. Marín

Foto: Bigstock

Sábado 15 de febrero de 2025

6 minutos

Depende del año de nacimiento, del periodo de cotización y de la actividad profesional

¿Cuál es la edad de jubilación en Alemania en 2025?
Alba L. Marín

Foto: Bigstock

Sábado 15 de febrero de 2025

6 minutos

En Alemania se está viviendo un proceso de aumento progresivo de la edad de jubilación ordinaria que empezó en 2012 y se prolongará hasta 2031. El resultado es un aumento de 2 años en la edad de jubilación, pasando de 65 años para las personas nacidas con anterioridad a 1947 a los 67 años para las nacidas en 1964 y en adelante.

Este retraso se contempla de forma escalada, aumentando entre 1 y 2 meses en función del año de nacimiento. La subida quedaría de la siguiente forma:

 

 
Año de nacimiento Edad de jubilación
1947 65 años y 1 mes
1948 65 años y 2 meses
1949 65 años y 3 meses
1950 65 años y 4 meses
1951 65 años y 5 meses
1952 65 años y 6 meses
1953 65 años y 7 meses
1954 65 años y 8 meses
1955 65 años y 9 meses
1956 65 años y 10 meses
1957 65 años y 11 meses
1958 66 años
1959 66 años y 2 meses
1960 66 años y 4 meses
1961 66 años y 6 meses
1962 66 años y 8 meses
1963 66 años y 10 meses
1964 67 años
Tabla sobre el retraso en la edad de jubilación ordinaria en Alemania. Fuente: elaboración propia

 

La progresión se sucede la siguiente forma: para las personas nacidas desde 1947 hasta 1958 la edad de jubilación se retrasa un mes por cada año de nacimiento y, a partir de 1958 se aumenta 2 meses por cada año.

Sin embargo, el otro factor clave a tener en cuenta para la jubilación es el período de cotización, que para la jubilación ordinaria es de un mínimo de 5 años.

No obstante, hay otros cuatro tipos de pensiones generales distintas en el país.

Jubilación para asegurados de larga duración

En el caso de esta jubilación, también viene incrementando la edad legal desde el año 2012. Este afecta a las personas nacidas en 1949 de la siguiente forma:

  • Nacimiento en enero: retraso de 1 mes
  • Nacimiento en febrero: retraso de 2 meses
  • Nacimiento a partir de marzo: subida paralela a la jubilación ordinaria

En definitiva, el efecto producido es el mismo, modificando la edad de jubilación hasta los 67 años para las personas nacidas en 1964. Aunque en este caso se puede solicitar una jubilación anticipada a partir de los 63 años. La penalización por esta solicitud previa es de un 0,3% por cada mes de adelanto, hasta un tope del 7,2%.

No obstante, en cualquier caso, es necesario un mínimo de 35 años cotizados. En ese cálculo se tienen en cuenta cuestiones como aportaciones voluntarias, aportaciones al seguro obligatorio, los períodos escolares de FP y universitarios y los períodos de atención de los hijos, entre otras cosas.

Jubilación para asegurados de duración especialmente larga

Esta jubilación se planteó para todas aquellas personas que con 63 años tengan un período de cotización de 45 años o más. De esta manera, se da un acceso directo a la edad de 63 años de una jubilación sin reducciones. Este tipo de pensión se puede solicitar en el país desde el 1 de julio de 2014.

Sin embargo, también se están dando incrementos de edad en esta jubilación, ascendiendo gradualmente desde las personas nacidas en 1953 hasta alcanzar los 65 años para las personas nacidas a partir de 1964. Los retrasos, según el año de nacimiento, quedan de la siguiente manera:

Año de nacimiento Edad de jubilación
1953 63 años y 2 meses
1954 63 años y 4 meses
1955 63 años y 6 meses
1956 63 años y 8 meses
1957 63 años y 10 meses
1958 64 años
1959 64 años y 2 meses
1960 64 años y 4 meses
1961 64 años y 6 meses
1962 64 años y 8 meses
1963 64 años y 10 meses
1964 65 años
Tabla sobre el retraso en la edad de jubilación para la pensión de asegurados de duración especialmente larga en Alemania. Fuente: elaboración propia

Jubilación para personas con discapacidad grave

Para obtener esta pensión se requiere un grado de discapacidad mínimo del 50%, así como 35 años de cotización. Desde 2012 también se lleva a cabo un incremento en la edad legal, subiendo de forma paralela a la jubilación ordinaria desde las personas nacidas en junio de 1952. El resultado es alcanzar la edad mínima de 65 años para las personas nacidas en 1964 y en adelante. 

Esta jubilación también contempla una solicitud anticipada de 3 años (con reducciones).

Jubilación para mineros de actividad bajo tierra de larga duración

Las personas que pertenezcan al sector profesional de la minería bajo tierra tienen un régimen de jubilación especial. Su período de mínimo de cotización es de 25 años y la edad legal es a partir de los 60 años.

¿Quién puede jubilarse en 2025 en Alemania?

En definitiva, se pueden dar varias situaciones para las personas que se jubilen este año en Alemania.

Dos personas mayores caminando por la ciudad alemana de Dortmund. Fuente: Bigstock
Dos personas mayores caminando por la ciudad alemana de Dortmund. Fuente: Bigstock

 

  • Jubilación ordinaria: personas nacidas en 1959 o antes, cuando cumplan 66 años y dos meses.
  • Jubilación para asegurados de larga duración: personas nacidas en 1959 o antes, al cumplir 66 años y dos meses. Pero también de forma anticipada a partir de los 63 años, cumplidos durante este 2025 por las personas nacidas en 1962.
  • Jubilación para asegurados de duración especialmente larga: personas nacidas en el año 1961 o anteriores, al cumplir 64 años y 6 meses. 
  • Jubilación para personas con discapacidad grave: personas nacidas en el año 1961 o antes, al igual que en el caso anterior. Aunque las personas que tengan 61 años y 6 meses podrán solicitar esta pensión de forma anticipada, con reducciones.
  • Jubilación para mineros de actividad bajo tierra de larga duración: personas nacidas en el año 1965 o anteriores, al cumplir 60 años durante este 2025.

Sobre el autor:

Alba L. Marín

… saber más sobre el autor