Carolina Madroñal Machero
Pensiones
¿Cuál es la edad de jubilación en Argentina en 2025?
Todos los detalles

El gobierno de Javier Milei, en Argentina, ha anunciado que la moratoria provisional establecida en la Ley 27.705 vencerá en marzo y no será prorrogada.
A partir de marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social en Argentina implementará cambios para las personas que deseen acceder a su pensión de jubilación.
Para comprender este sistema de pensiones es importante conocer la diferencia entre los tipos de pensiones: las no contributivas y las contributivas.
Las no contributivas ofrecen sustento a aquellos que no han podido hacer aportes al sistema previsional argentino o que tienen dificultades para hacerlo. Este tipo de pensión está destinada a apoyar a las personas más vulnerables económicamente. Por otra parte, las pensiones contributivas corresponden a los aportes realizados por los trabajadores a lo largo de su vida laboral.
Con la anulación de esta Ley, los hombres y mujeres que alcancen la edad de jubilación sin los treinta años de cotización no podrán jubilarse, ya que antes se regulaban los faltantes, pero ANSES ya no podrá ocuparse de estos casos.

El plan anterior y cómo afectará al actual
El anterior Plan de Pago de Deuda Previsional permitía que las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 pudieran completar los aportes que les faltaban mediante un plan de negociación de hasta 120 cuotas. También permitía que quienes estuvieran cerca de jubilarse, pero no alcanzaran los 30 años de aportes, pudieran realizar pagos adicionales para cumplir con los años solicitados por la entidad, evitando así grandes deudas en el momento de la jubilación.
Para aquellos que aún deseen adherirse al plan de pago de ANSES, la fecha límite será el 23 de marzo de 2025. Después de esa fecha, solo podrán jubilarse quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Es necesario que alcancen la edad mínima: 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres.
- A partir de marzo, será obligatorio registrar un mínimo de 30 años de aportes en el sistema previsional.
Sin embargo, existen alternativas para quienes ya hayan alcanzado la edad de jubilación, pero no cumplan con el requisito de los 30 años de aportes. La Pensión Universal para el Adulto Mayor es un pago alternativo equivalente al 80% de la jubilación mínima. Este plan fue diseñado por ANSES para personas de 65 años o más que no tengan derecho a recibir ninguna jubilación o pensión. No requiere aportes previos y tampoco otorga derecho a pensión por viudez.