![Pepa Montero Pepa Montero](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/65/pepa-montero.jpeg)
Pensionistas entregan otras 20.000 firmas al Congreso para pedir la auditoría de la Seguridad Social
Foto: Cedida por COESPE
Jueves 22 de febrero de 2024
ACTUALIZADO : Viernes 23 de febrero de 2024 a las 9:36 H
5 minutos
COESPE exige que se audite el desvío de "entre 200.00-600.000 millones" para pagar gastos ajenos
![Pensionistas de COESPE entregan otras 20.000 firmas al Congreso para pedir la auditoría de la Seguridad Social Pensionistas de COESPE entregan otras 20.000 firmas al Congreso para pedir la auditoría de la Seguridad Social](https://www.65ymas.com/uploads/s1/16/08/70/4/entrega-firmas-auditoria-coespe-congreso.jpeg)
El Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas atacará la brecha de género el 23 y 24 de febrero
Medio millón de pensionistas, en penuria: la paga no contributiva subió apenas 100 € en 4 años
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (@CoespeOficial) ha registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados las más de 20.000 firmas recogidas presencialmente por toda España para exigir una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social. Todas ellas se unen a las 300.000 que ya fueron registradas el 20 de octubre de 2021 (85.000 presenciales y 215.000 a través de la plataforma Change.org).
Desde COESPE critican que las cuentas de la Seguridad Social, "sistemáticamente, han sido manipuladas mediante el desvío de cotizaciones sociales a la financiación de gastos ajenos". Según explican desde la coordinadora y Economistas frente a la crisis, los fondos sacados de la hucha de las pensiones para otras partidas podrían estar entre los 200.000 y los 600.000 millones de euros.
![auditoria coespe protesta congreso madrid auditoria coespe protesta congreso madrid](/uploads/s1/16/08/69/9/auditoria-coespe-protesta-congreso-madrid_6_928x621.jpeg)
En una carta dirigida a las diputadas y diputados del BNG, Podemos, Bildu, ERC, Sumar y PSOE recuerdan que en la ley de reforma de pensiones de 2021 muchos de ellos votaron a favor de realizar, con plazos precisos de realización, una auditoría sobre la financiación de los gastos de naturaleza contributiva y no contributiva de la Seguridad Social, desde 1967 a 2019, ambos incluidos. Y denuncian: "Los plazos se han incumplido, y las organizaciones de pensionistas mantenemos viva la exigencia de que la Ley se cumpla y que de la auditoría se encargue la institución de nuestro ordenamiento jurídico especializada en la censura de las cuentas públicas, el Tribunal de Cuentas, que ya ha mantenido desacuerdos relevantes sobre las cuentas de la Seguridad Social".
Ayer miércoles 21 de Febrero en Madrid. pic.twitter.com/t0NU35rzdP
— COESPE (@CoespeOficial) February 22, 2024
En un comunicado publicado tras la entrega de las firmas en el Congreso, los representantes de Coorpen Madrid-COESPE explican que "las reivindicaciones consideradas más urgentes (aumento de las pensiones mínimas, brecha de género, viudedad, etc.), necesitan ser atendidas y así responder a las aspiraciones de muchos pensionistas, particularmente mujeres, que viven por debajo de los límites de pobreza. Frente al reiterado argumento de que no hay dinero para atender esas legítimas aspiraciones, se hace evidente la necesidad de nuevos recursos, que en nuestro país, con un sistema de Seguridad Social basado en el régimen de reparto, deben venir del aumento de salarios con sus correspondientes cotizaciones y de las reservas constituidas en los anteriores años de superávits".
Las reservas de la Seguridad Social "no existen"
Otro de los aspectos que critican desde la coordinadora estatal COESPE es que las fuentes de financiación están cegadas: "Los salarios de las trabajadoras y trabajadores activos, injustamente, incluso pierden poder adquisitivo, y lo que deberían haber sido las reservas de la Seguridad Social no existen, se desviaron para gastos propios del Ministerio de Hacienda, pero impropios de la Seguridad Social".
COORPENMADRID-COESPE en su concentración mensual frente al Congreso de los Diputados haciendo entrega de más de veinte mil firmas y exigiendo que se cumpla la ley y que se haga la Auditoría Pública de las Cuentas de la Seguridad Social.#LaMovilizaciónNuestraFuerza pic.twitter.com/E2FG3BbLvz
— COESPE (@CoespeOficial) February 21, 2024
La demanda de estos pensionistas es que "se respete y se cumpla lo que votó el Parlamento. Es necesario que una auditoría permita determinar los importes desviados y las instituciones beneficiadas con los gastos impropios, que sean estas las que soporten con sus recursos el vaciado de las reservas, ahora necesarias para sacar de la pobreza a miles de pensionistas".
Argumentan asimismo que la AIReF ha anunciado que pueden ser necesarios recortes en el sistema de pensiones en 2025, "pues para ellos, como el Banco de España y el sector financiero, nuestra Seguridad Social no es sostenible", lamentan desde COESPE.