Pensiones

Pago de las pensiones en diciembre de 2024: ¿qué día se cobra la pensión en ING?

Beatriz Torija

Domingo 8 de diciembre de 2024

2 minutos

Por segundo mes, las pensiones no contributivas de afectados por la DANA, tendrán una mejora

Pago de las pensiones en diciembre de 2024: ¿qué día se cobra la pensión en BBVA?: Foto: EuropaPress
Beatriz Torija

Domingo 8 de diciembre de 2024

2 minutos

Pago de las pensiones en cada banco

 

ING confirma que mantendrá la fecha habitual de pago de las pensiones para sus clientes, a pesar de que el día 25 de diciembre sea festivo por Navidad. La entidad naranja abonará las pensiones el martes 25 de diciembre, como lo hace cada mes, independientemente de si cae en día laborable, fin de semana o festivo.

Esta decisión contrasta con la de la mayoría de los bancos en España, que han adelantado el pago de las pensiones al 24 de diciembre. Entidades como Santander, Sabadell, Unicaja, CaixaBank, Ibercaja y Cajamar han optado por adelantar el pago para que sus clientes pensionistas puedan disponer de sus fondos antes de Navidad.

Por otro lado, Bankinter y Caja de Ingenieros serán los que más se adelanten, abonando las pensiones el 23 de diciembre. BBVA y Abanca, en cambio, retrasarán el pago al 26 de diciembre, siguiente día laborable después de la Navidad.

Aunque la Seguridad Social establece el primer día hábil del mes como la fecha oficial de pago de las pensiones, muchos bancos eligen adelantar el pago como estrategia comercial. Sin embargo, no existe una fecha uniforme, ya que cada entidad decide su propia política.

Los pensionistas de ING que deseen disponer de sus fondos en Navidad podrán hacerlo a través de los cajeros automáticos, que estarán operativos durante las 24 horas del día.

Afectados por la DANA

Los pensionistas no contributivos afectados por la DANA cobrarán durante tres meses un 15% más de pensión, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El pasado mes de noviembre fue el primer cobro de pensión con esta mejora y este mes de diciembre será el segundo. De esta forma, la pensión no contributiva subirá:

  • Pensión íntegra: 8.338,19 euros al año o 595,58 euros al mes (desde 517,90 euros al mes) en 14 pagas.
  • Pensión mínima (25% del total): 2.084,55 euros al año o 148,89 euros al mes en 14 pagas.
  • Íntegra con incremento del 50%: 12.507,285 euros al año o 893,37 euros al mes en 14 pagas.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor