Pago de las pensiones en febrero de 2025: ¿cuál es la fecha de cobro en cada banco?
Los pensionistas de Banco Sabadell recibirán el pago de sus pensiones el martes 25 de febrero de 2025, según información de la entidad. Banco Sabadell abona las pensiones todos los días 25 de cada mes o el día hábil anterior si el 25 cae en sábado, domingo o festivo nacional. En este caso, como el 25 de febrero es martes, no hay cambios en la fecha de pago.
Este mes de febrero ha generado gran interés entre los pensionistas debido a la incertidumbre inicial sobre la revalorización de las pensiones según la inflación. Afortunadamente, se recuperó el decreto que asegura el aumento de las pensiones, garantizando que los pensionistas reciban el pago correcto en febrero.
Según la normativa de la Seguridad Social, el pago de la pensión debe estar en la cuenta de los beneficiarios el primer día hábil del mes y, a más tardar, el cuarto día natural del mes. Gracias a la cuenta única centralizada con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), las entidades pueden anticipar los pagos.
Mientras que algunas entidades como Bankinter y Caja de Ingenieros han adelantado el pago de las pensiones al 21 de febrero, Banco Sabadell mantiene su fecha habitual para el 25 de febrero. Ese día, los clientes de Banco Sabadell podrán disponer de sus pensiones en sus cuentas.
En resumen, los pensionistas de Banco Sabadell pueden esperar el ingreso de su pensión el martes 25 de febrero de 2025. Es importante que los pensionistas revisen sus cuentas para verificar que el ingreso se haya realizado correctamente.
En febrero, se queda la subida del 2,8%
Después de haber vivido un mes de enero con días de verdadera incertidumbre, la revalorización de las pensiones, que todos los pensionistas recibieron ya en el mes de enero, queda confirmada para todo el año 2025, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya logrado sacar adelante ello decreto ómnibus.
De esta manera, la nómina de febrero llegará sin sustos, y permitirá a los pensionistas que no pierdan poder adquisitivo por la inflación.
Recordemos que las pensiones contributivas de la Seguridad Social suben este año un 2,8%, gracias a la revalorización con el IPC interanual de los doce meses previos a diciembre de 2024. También las pensiones de los funcionarios del Régimen de Clases Pasivas del Estado suben ese mismo 2,8%. Por su parte, las mínimas aumentan un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizan un 9%.