Úrsula Segoviano
Pensiones
La pensión del Imserso que pueden pedir las amas de casa en 2025
La cuantía integra roza los 8.000 euros anuales

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofrece una pensión no contributiva de jubilación destinada a personas mayores de 65 años en situación de necesidad, donde se incluyen a quienes se han dedicado a las labores del hogar durante toda su vida y no han podido cotizar a la Seguridad Social.
En cuanto a la cuantía de esta pensión destinada a amas de casa sin cotizaciones, la íntegra se sitúa en 7.905,8 euros al año, divididos en 14 pagas de 564,70 euros cada una (12 mensuales y dos extras).
No obstante, la cuantía individual para cada pensionista puede variar en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio y de sus rentas personales o las de su unidad económica de convivencia.

En ningún caso, la cuantía podrá ser inferior a 1.976,45 euros anuales, distribuidos en 14 pagas de 141,18 euros.
Además, esta pensión no contributiva de jubilación es incompatible con otras prestaciones –invalidez, asistencia, ingresos mínimos...–.
Requisitos
Para poder beneficiarse se deben cumplir varios requisitos:
- Tener mínimo 65 años.
- Residir en territorio español (un mínimo de 10 años, desde los 16 años, y dos deben ser consecutivos antes de presentar la solicitud).
- Tener ingresos insuficientes –menos de 7.905,80 euros anuales–.