
¿Cuánto cobra de media una viuda en España?
Foto: BigStock
Domingo 16 de octubre de 2022
ACTUALIZADO : Miércoles 26 de abril de 2023 a las 10:39 H
5 minutos
La paga de viudedad es 780,17 euros mensuales, 300 por debajo de la pensión media del sistema

Grave penuria: 2,2 millones de pensionistas necesitan un extra para no caer en la pobreza
Otoño caliente de los pensionistas contra el ministro Escrivá
La inflación incendia a los pensionistas: "Cientos de miles necesitan la beneficencia para vivir"
En España, la pensión contributiva de jubilación tiene un importe medio de 1.257 euros mensuales, mientras que la pensión media del sistema (la que comprende las distintas clases: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) tiene una cuantía bastante inferior, de 1.092,18 euros mensuales, según las estadísticas de la Seguridad Social correspondientes a septiembre.
Sin embargo, la pensión de viudedad, que cobran 2,35 millones de personas, el 96% de ellas mujeres, tiene un importe que no llega ni a los 800 euros mensuales, en concreto, la paga promedio de septiembre es de 780,17 euros. Eso significa que la nómina con la que sobreviven exclusivamente cientos de miles de mujeres es 200 euros inferior al SMI (salario mínimo interprofesional), que en la actualidad alcanza los 1.000 euros. Y es asimismo 300 euros inferior a la pensión media que abona la Seguridad Social en su modalidad contributiva.

La baja cuantía de esta clase de pensiones viene de lejos, ya que hasta 2019 no llegó al umbral de los 700 euros, en el que se mantiene desde entonces: en 2020 la paga media de viudedad era de 729,6 euros al mes; en 2021 alcanzó los 743 euros, y en el noveno mes de 2022 la nómina media se sitúa en los citados 780,17 euros.
PENSIONES CONTRIBUTIVAS (1/09/2022) IMPORTE, MILES EUROS

Campaña para cobrar el 75% de pensión del marido
Los movimientos y plataformas de pensionistas tienen como una de sus reivindicaciones clave el aumento de la pensión de viudedad, por entender que su bajo importe hace imposible sobrevivir en el día a día, sobre todo en momentos como éste, con la inflación disparada al 10,5% en el mes de agosto.
Asimismo, más de 119.0000 personas se han sumado a la iniciativa de María Eugenia López, una mujer viuda, a través de la plataforma Change.org, en la que pide al Ministerio de Seguridad Social que modifique la ley para que las viudas cobren al menos el 75% de la pensión de sus maridos.
En su petición, Maria Eugenia López denuncia que "las viudas solo tenemos derecho a poco más de la mitad de la pensión que cobraban nuestros maridos. Con esta pensión muchas viudas y familias no pueden sobrevivir, por eso pido algo muy sencillo: que podamos cobrar por lo menos el 75% de lo que cobraban nuestros maridos. Entiendo que no cobremos el total, pero al menos pido una cantidad proporcional a los gastos que tenemos".
Su campaña, denominada No al desempoderamiento de las viudas: Nos quitan la mitad de la pensión, reivindica que "no es justo que arruinen a las viudas en el momento más duro de sus vidas".