
Pensionistas madrileños se manifiestan este 19 de febrero: exigen igualar la paga mínima al SMI
Los manifestantes marcharán desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados

Pensionistas alertan: el alza del 2,8% de pensiones no permite recuperar poder adquisitivo
Pensionistas entregan otras 20.000 firmas al Congreso para pedir la auditoría de la Seguridad Social
Este miércoles, 19 de febrero, los pensionistas madrileños salen de nuevo a las calles, en defensa de las pensiones y derechos sociales. "La lucha continúa, no nos van a callar, porque la movilización es nuestra fuerza", aseguran a 65YMÁS fuentes de las organizaciones participantes.
La manifestación arrancará a las 11.30 horas y recorrerá desde la Puerta del Sol al Congreso de los Diputados, convocada por la Coordinadora de Madrid por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, Coorpen (@Coorpenmadrid), integrante de la coordinadora estatal Coespe, junto a otros movimientos, entre ellos, Pensionistas de Móstoles, Pensionistas Indignados de Madrid (@DeIndignadxs) y Unidad Coespe (@UCoespe).
Entre sus principales reivindicaciones figuran que el Gobierno realice la auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social, que es una medida contemplada en la ley de reforma de 2021, pero que hasta la fecha no se ha efectuado, pese a que todos los movimientos de pensionistas la llevan en su catálogo reivindicativo desde hace años. "La auditoría es imprescindible para valorar los gastos impropios, que debieron ser financiados por el Estado y que, por el contrario, lo fueron con las cotizaciones de quienes trabajan", según denuncian desde Coorpen.
Asimismo, demandan que se iguale la pensión mínima al salario mínimo interprofesional (SMI), que acaba de subir y se sitúa en 1.184 euros anuales.

Otra gran exigencia es acabar con la brecha de género, tanto en salarios como en pensiones. Los convocantes de esta manifestación critican con dureza la situación de cientos de miles de pensionistas en todo el país: "La brecha de género existe, se retoca, pero no se elimina. Y existe el drama de quienes cobran pensiones mínimas: el Gobierno dice que las va a subir en un porcentaje, pero la realidad es que no aumentan hasta llegar a una cuantía decente".
Jubilación ordinaria a los 65 años
Los organizadores de la movilización de este miércoles protestan también contra "los distintos tipos de jubilación voluntaria hasta los 72 años":
- Jubilación parcial; reducción de jornada cobrando una parte del sueldo que corresponda a la jornada realizada y otra parte de pensión.
- Jubilación demorada; continuar trabajando después de la edad legal de jubilación, hasta los 72 años.
- Jubilación activa; una vez alcanzada la edad se combina la jubilación con un trabajo a tiempo parcial.
"Para amplios sectores de la clase trabajadora, fundamentalmente para las mujeres, esta voluntariedad, en las actuales condiciones, no es real, aunque sea legal", critican.
"No a la privatización de las pensiones"
Igualmente, uno de sus caballos de batalla es "denunciar e impedir el proceso de privatización del sistema público de pensiones".
A su juicio, los nuevos planes de pensiones de empleo se han aprobado y puesto en marcha "con total ausencia de información pública a los trabajadores, a los comités de empresas, juntas de personal, secciones sindicales y a todos las y los trabajadores que se serán obligados a incluir o no los planes en las negociaciones de los convenios colectivos", explican fuentes de Coespe.