
"Los pensionistas son nuestros padres, nuestras madres, y también nosotros", claman los jóvenes
Foto: X de USO y SAE
Miércoles 9 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 9 de abril de 2025 a las 17:26 H
5 minutos
Los jóvenes alzan la voz para exigir el blindaje de las pensiones, al grito de "Somos 49 millones"

La MERP exige blindar las pensiones en la Constitución "para que ningún gobierno las privatice"
"Hay quien dice que los pensionistas tienen la culpa de que los salarios de la juventud sean bajos", pero no es así, "los pensionistas no son una especie aparte que vive en otro país o en otro planeta, los pensionistas son nuestros padres, nuestras madres, y sí, también somos nosotros, nosotras".
Son algunos de los contundentes mensajes de una movilización de jóvenes, que alzan la voz para unirse a las reivindicaciones de los pensionistas, y que este miércoles han celebrado concentraciones en más de 85 poblaciones de todo el Estado. Convocados por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (@merp_org), estos jóvenes han reclamado de manera unánime, en las calles, el blindaje de las pensiones en la Constitución.
Bajo el lema de Somos 49 millones para blindar las pensiones en la Constitución, han subrayado que "todos somos pensionistas, quienes ya lo son y quienes aún no hemos llegado".
#Madrid ha sido una de las 85 ciudades en las que se han celebrado concentraciones en defensa del sistema público de #pensiones.
— USO-Madrid (@USOMadrid) April 9, 2025
USO-Madrid participó en el acto frente al Congreso de los Diputados#Somos48Millones de pensionistas#BlindarLasPensionesEnLaConstitución@merp_org pic.twitter.com/8Na2TAL4f3
"No debemos permitir que se puedan privatizar nuestras pensiones. Son el colchón de muchas familias, la garantía de los más vulnerables y el futuro de todo el país", advierten asimismo las organizaciones que han secundado las protestas en las calles, entre ellas, varios sindicatos, como USO Madrid y SAE. También han apoyado estas acciones el sindicato LSB-USO Euskadi, la plataforma Mayores UDP, o el movimiento social Recortes Cero, entre otras.
"Hablamos de derechos, de justicia, de futuro"
Tal como resaltan los convocantes y participantes en las concentraciones en todo el territorio nacional, el objetivo es claro: desmontar los intentos de enfrentamiento entre generaciones, en alusión a noticias y análisis económicos y políticos, que "tratan de abrir una brecha en la solidaridad generacional", que es la base del sistema de reparto de pensiones español.

En este sentido, la voz de los jóvenes es particularmente clara: "Cuidaron de ti y de mí, nos dieron de comer, de estudiar, de vivir. ¿Ahora vamos a dejar que les recorten lo suyo, que es lo nuestro?", argumentan en un vídeo varios jóvenes y conocidos youtubers, como Adriana Hest, Álex El Zurdo, Moi Camacho o Rubén Hood.
"No hablamos de caridad, no hablamos de privilegios. Hablamos de derechos, de justicia, de futuro", ponen de relieve.
Defensa a ultranza de la sostenibilidad de las pensiones
La convocatoria a movilizarse este 9 de abril ha surgido en respuesta a la difusión anterior en redes sociales de una serie de vídeos en los que se ponía en tela de juicio la sostenibilidad de las pensiones públicas.
Con los actos de concentración de este miércoles, la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ha querido dejar claro que toda la ciudadanía está concernida por la defensa del Estado de bienestar, y que los jóvenes y los jubilados están en el mismo barco.

En Madrid, los participantes en la concentración se han reunido en la calle, en el Congreso de los Diputados, donde han leído un comunicado en el que 20 jóvenes instan a la juventud a defender el blindaje constitucional de las pensiones públicas y a los mayores.