65ymás
El Movimiento de Pensionistas vasco ha recogido más de 60.000 firmas en apoyo a sus reivindicaciones, desde que la recogida comenzase hace dos meses en colaboración con plataformas y movimientos de pensionistas del resto de España. Estas serán entregadas y registradas a mediados de octubre en el Congreso de los Diputados, según ha recordado el colectivo en un comunicado.
Garantizar para 2022, y años sucesivos, el poder adquisitivo de las pensiones, es una de las pretensiones de los colectivos, así como revalorizarlas en función del incremento del IPC real y compensar la pérdida del 3% del poder adquisitivo de las pensiones en el 2021.
![Los pensionistas vascos siguen su lucha con manifestaciones este sábado 15 en País Vasco y Navarra Los pensionistas vascos siguen su lucha con manifestaciones este sábado 15 en País Vasco y Navarra](/uploads/s1/92/12/46/europapress-4075848-grupo-personas-pancartas-marcha-pensionistas-protestar-recortes-decir-no_6_928x621.jpeg)
También se reclama garantizar que no haya pensiones por debajo del umbral de la pobreza, eliminando la brecha de género en salarios y pensiones y aumentando la pensión mínima hasta equipararse al SMI, así como garantizar pensiones públicas dignas, justas y suficientes y el carácter público del sistema de pensiones, derogando los recortes de las reformas de 2011, 2013 y 2021.
Por todo ello, se inició una labor de recogida de firmas, que hasta el momento se ha llevado a cabo en las capitales vascas y navarra y en más de 70 localidades. A día de hoy, han recogido un total de 60.726 firmas que, junto a las recogidas en otros lugares del Estado, serán entregadas y registradas a mediados de octubre en el Congreso de Diputados.