Pensiones

Así puedes solicitar un cambio en la retención de IRPF sobre tu pensión: paso a paso

María Bonillo

Jueves 27 de marzo de 2025

4 minutos

La Seguridad Social ha explicado cómo realizar este trámite de forma "fácil y rápida"

VÍDEO: formas de ahorro para complementar tu pensión pública
María Bonillo

Jueves 27 de marzo de 2025

4 minutos

Aquellos pensionistas que deseen incrementar el porcentaje de retención del IRPF que se aplica a su pensión, o bien disminuirlo o suprimir un incremento voluntario de la retención del IRPF solicitado previamente, pueden modificar el tipo de IRPF que se aplica a su pensión de forma "fácil y rápida", así lo asegura la Seguridad Social, que ha explicado cómo solicitar este cambio en pocos pasos. 

Para ello, necesitaremos tener alguno de los siguientes métodos de identificación: DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve Permanente. Aunque también es posible realizar esta modificación si no contamos con ninguno de ellos, solo necesitaremos tener acceso a un correo electrónico y hacernos una fotografía mostrando nuestro documento de identidad.

Paso a paso

Para realizar este trámite, primero tendremos que acceder al espacio "Tu Seguridad Social". Una vez dentro, nos identificaremos con alguno de los métodos señalados anteriormente. Entonces podremos ver toda la información sobre nuestra pensión. 

Si pulsamos en la opción "Ver detalles", y después en "Gestionar" y "Declaración de datos a efectos del IRPF incluido el tipo voluntario", podremos modificar el tipo voluntario de la retención del IRPF que queremos que se aplique. 

Desde la Seguridad Social recuerdan que "si tu pensión es una incapacidad permanente absoluta, no tendrás esa opción, porque en esta pensión no se deduce IRPF". 

Desde la pantalla en la que te encontrarás ahora, podrás modificar los datos, y una vez terminemos, solo tendremos que pulsar en "Continuar" para confirmar o actualizar los datos de contacto. También podremos añadir información adicional. Si continuamos, veremos un resumen de nuestros datos y el tipo de IRPF que hemos solicitado que se aplique. 

Recomiendan asegurarse de revisar todos los datos antes de continuar y leer el texto que se encuentra en la parte inferior. Si todo es correcto, solo tendremos que pulsar en "Solicitar gestión" para enviar la solicitud. 

Cabe destacar que, si nos identificamos con Certificado Digital o DNI electrónico, tendrás que tener instalada Autofirma, la cual se puede descargar en este enlace. En caso de habernos identificado con Clave Permanente, tendremos que firmar introduciendo el código que se enviará al teléfono móvil. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor