
Saiz desvela otro récord de afiliación y subraya la "certidumbre y seguridad" de las pensiones
Foto: Europa Press
Lunes 5 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Lunes 5 de mayo de 2025 a las 17:42 H
5 minutos
El día del apagón hubo récord de cotizantes a la Seguridad Social: 21,7 millones

Saiz presume de reforma de pensiones: "Funciona, y la prueba es que Alemania nos quiere copiar"
La ministra de Inclusión y Seguridad Social ha admitido este lunes que las próximas y masivas jubilaciones de la generación del baby boom elevarán el gasto del sistema de pensiones, lo que planteará un desafío enorme, pero asegura que se han tomado medidas para fortalecer los ingresos, y todo ello "tiene que dar tranquilidad a la ciudadanía".
Durante su intervención en el Foro Next Educación, Elma Saiz ha hecho un llamamiento a confiar en el sistema de pensiones, que ha pasado el primer examen de la AIReF "con éxito". Según ha enfatizado, "el Fondo de Reserva está creciendo, la ratio cotizante pensionista se está revirtiendo y se está mejorando, como nunca en la serie histórica, todos los datos de afiliación, de crecimiento de bases de cotización, y eso está dando certidumbres a un sistema que está siendo supervisado por la Comisión y por la AIReF".
Ha defendido asimismo que el IV Acuerdo de Pensiones fomenta que el talento senior pueda seguir en la vida laboral activa, de manera voluntaria, lo que beneficiará al conjunto del sistema y a las personas individualmente. "Vemos cómo aumentan las jubilaciones demoradas y se reducen las anticipadas", ha recordado, insistiendo en que la legislación debe cambiar para poder acompañar los cambios sociales.
🎙️El IV Acuerdo de Pensiones consensuado permite al talento senior seguir en la vida laboral activa, siempre, voluntariamente:
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) May 5, 2025
⚖️ Vemos como aumentan las jubilaciones demoradas y se reducen las anticipadas
🗣️ @SaizElma "La legislación debe acompañar los cambios sociales" pic.twitter.com/zDWQ1Z7Sha
La ministra Saiz ha subrayado también que el número de afiliados a la Seguridad Social sigue marcando cifras récord, habiéndose superado los 21,6 millones de cotizantes durante ocho días de abril, alcanzándose incluso los 21,7 millones de ocupados el pasado día 28, cuando se produjo el apagón eléctrico en la Península Ibérica.
A su juicio, todos estos indicadores dan "más certidumbre y más seguridad" al sistema público de pensiones, "porque salarios y empleo hoy son también pensiones dignas y pensiones a futuro".
Bases de cotización al alza
La ministra ha subrayado que las medidas laborales adoptadas por el Gobierno y el fortalecimiento del escudo social y de lo público, está contribuyendo a corregir cuestiones que antes estaban muy arraigadas en el mercado laboral español, como el exceso de temporalidad.
"Antes, el tener un empleo indefinido era lo extraño, ahora estamos viendo que el 88% del empleo que se crea es indefinido. Estamos haciendo de la calidad en el empleo, de la cantidad en el empleo, de incrementar las bases de cotización, de acabar con las brechas que todavía existen, un modus operandi y eso no hace más que ver que vamos en la senda correcta", ha resaltado.
Saiz ha insistido en que las brechas en las bases de cotización están bajando, al tiempo que ha apuntado que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 61% desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa ha impulsado al alza los salarios y ayudado a corregir "fallas" en el mercado laboral.
"Avanzar en derechos de los autónomos"
Con relación al sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos, Saiz ha reivindicado que da al colectivo "justicia social" y supone un avance para corregir la brecha de sus pensiones frente a un trabajador por cuenta ajena.
"Una vez que se haya cerrado este primer proceso de regularización, a través del diálogo permanente con las asociaciones más representativas, tenemos que seguir caminando en avanzar en derechos. Es la voluntad del Gobierno seguir avanzando en las prestaciones de los autónomos", ha enfatizado la ministra.