![Pepa Montero Pepa Montero](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/65/pepa-montero.jpeg)
La Seguridad Social gana 474.430 afiliados de enero a mediados de septiembre
En el último mes, los cotizantes suben en 10.084, y elevan el total a 20,71 millones de empleos
![La Seguridad Social gana 474.430 afiliados de enero a mediados de septiembre La Seguridad Social gana 474.430 afiliados de enero a mediados de septiembre](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/63/80/2/europapress-5364807-hombre-pasa-delante-oficina-sepe-paseo-acacias-agosto-2023-madrid-espana-1.jpeg)
La subida de las pensiones en 2024, garantizada aunque no haya nuevos Presupuestos
El déficit básico de la Seguridad Social se dispara en 61.000 millones entre 2005 y 2023
El blindaje de las pensiones o la ley del Cliente Financiero: medidas en standby tras el 23J
El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 474.430 personas en términos desestacionalizados en lo que va de año (entre el 31 de diciembre y el 15 de septiembre), en lo que supone "el mayor dato para este periodo de la serie histórica, descontando los dos ejercicios condicionados por la pandemia, 2020 y 2021", según se desprende de las estadísticas actualizadas este lunes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
La positiva marcha del empleo ha sido la tónica en el último mes, cuando la Seguridad Social ganó 10.084 afiliados entre mediados de agosto y mediados de septiembre en términos desestacionalizados, lo que eleva el total de ocupados en 20.715.324 cotizantes, según la evolución de la afiliación de mediados de mes, publicada por el departamento que dirige el ministro en funciones, José Luis Escrivá.
El ministerio también proporciona los datos sin desestacionalizar, es decir, de la serie original, en cuyo caso, el volumen de nuevos afiliados hasta mediados de septiembre alcanza un crecimiento de 368.282 personas, "por encima del promedio de la última década".
![cotizantes dic2022 septiembre 2023 cotizantes dic2022 septiembre 2023](/uploads/s1/14/63/71/9/cotizantes-dic2022-septiembre-2023.jpeg)
A su vez, atendiendo a la evolución diaria de la afiliación, las estadísticas sin ajustar arrojan un incremento de casi 102.799 cotizantes entre el 14 de agosto y el 15 de septiembre, hasta situarse en los 20.807.214 afiliados, según informaciones del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
1,36 millones de nuevos afiliados desde la pandemia
Los datos oficiales reflejan asimismo que, si la comparación se efectúa desde el inicio de la pandemia del COVID-19, hasta mediados de septiembre de 2023, el resultado es un incremento de 1,36 millones de nuevos afiliados a la Seguridad Social (ver gráfico inferior).
![afiliacion seguridad social 474.000 desde diciembre 2022 afiliacion seguridad social 474.000 desde diciembre 2022](/uploads/s1/14/63/73/1/afiliacion-seguridad-social-474-000-desde-diciembre-2022.jpeg)
Las próximas estadísticas sobre la marcha del mercado laboral las publicarán los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social el próximo día 3 de octubre, referentes al desempleo en las oficinas del SEPE y al volumen de contratación.