
La Seguridad Social te puede quitar la pensión si no cumples estos requisitos
La pensión media del sistema se situó en septiembre de este año en 1.258 euros al mes

Las pensiones contributivas son prestaciones económicas que ofrece la Seguridad Social a aquellos trabajadores que han "tenido una relación jurídica previa con la Seguridad Social y cumpla una serie de requisitos en función del tipo de pensión", explica la Moncloa en su página web.
En septiembre, la pensión media del sistema se situó en septiembre de este año en 1.258 euros al mes. Y en el caso de la pensión de jubilación, la media está en 1.445,75, mientras que la pensión media de viudedad es de 897,9 euros al mes, según los datos facilitados por el Gobierno.
Dentro de las pensiones contributivas nos encontramos con diferentes tipos:
- Pensión de jubilación: ordinaria, anticipada, parcial, flexible o especial.
- Incapacidad permanente: parcial, total, absoluta o gran invalidez.
- Fallecimiento: viudedad, orfandad o en favor de familiares.

La cuantía de las pensiones contributivas se determina teniendo en cuenta las aportaciones efectuadas por el trabajador y el empresario, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, durante el periodo "considerado a efectos de la base reguladora de la pensión de que se trate".
Motivos de retirada
Ahora bien, igual que la Seguridad Social concede esta prestación, puede quitar la pensión contributiva a aquellas personas que hayan vuelto a trabajar sin comunicarlo al organismo y que no cumplan con los requisitos necesarios para compatibilizar el trabajo y la prestación.
Otro motivo de retirada es la falsificación u ocultación de datos relevantes para tener derecho a recibir la prestación.
El tercero de los motivos para llevar a cabo la retirada de la pensión es que no se cumplan con los requisitos mínimos para poder acceder a esta prestación.
Por último, la Seguridad Social puede suspender la prestación si no se presentan periódicamente los documentos que el organismo solicita a los pensionistas para comprobar que siguen cumpliendo con los requisitos para recibir su pensión.