
Subida de las pensiones 2023: cuantías de las mínimas no contributivas
Foto: Europa Press
Sábado 15 de abril de 2023
ACTUALIZADO : Sábado 15 de abril de 2023 a las 10:09 H
4 minutos
Una nueva tabla publicada por el Imserso especifica cómo se aplica la subida del 15%

Subida de pensiones 2023: así han quedado las cuantías mínimas contributivas tras la revalorización
Las pensiones no contributivas son las que se conceden a las personas que, sin haber cumplido los requisitos de cotización necesarios, se encuentran en una situación de necesidad protegible y carecen de recursos suficientes para su subsistencia. Existen dos clases: de jubilación y de invalidez, y en ambas es preciso cumplir ciertos requisitos económicos (tope de ingresos mensuales) y de residencia (entre cinco y diez años viviendo en España), de edad o de discapacidad.
¿Cuáles son los nuevos importes de estas pagas, las más bajas que se cobran en España? Con el 15% de revalorización aprobada para este año, los nuevos importes básicos son los siguientes, según confirma la publicación de las tablas en la Guía resumen de aplicación de las pensiones contributivas y no contributivas de la Seguridad Social en el año 2023, por parte del Imserso (@Imserso) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Fuente: Imserso/ Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Importes de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez
Tal como establecen las tablas del Imserso, las pensiones no contributivas de jubilación en invalidez han pasado este año a los 484,61 euros en 2023, lo que supone 6.784,54 anuales. Respecto a la cuantía mínima del 25% quedaría en los 121,15 euros mensuales.
Mientras tanto, si a la cuantía íntegra se le suma el complemento de necesidad de otra persona, la prestación no contributiva de invalidez quedaría en los 726,92 euros mensuales, 10.176,81 anuales.

Fuente: Imserso/ Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Si dentro de la unidad familiar viven dos o más perceptores de una paga no contributiva, las cuantías individuales son:
- Si existen dos convivientes: la cuantía se ha fijado en los 411,92 euros mensuales.
- Si hay tres convivientes: el importe de cada pensión se sitúa en los 387,69 euros al mes.
- Si hay cuatro convivientes: la cuantía se ha fijado en los 375,57 euros mensuales.
- Si hay cinco convivientes: el importe individual queda en los 368,30 euros mensuales.

Fuente: Imserso/ Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030