
PSOE y Sumar firman un acuerdo de Gobierno: incluye reducir la jornada laboral sin rebaja salarial
Martes 24 de octubre de 2023
ACTUALIZADO : Jueves 26 de octubre de 2023 a las 15:58 H
2 minutos
Reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales

El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que incluye la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial, el principal escollo que separaba la firma.
Así lo han dado a conocer este martes en un comunicado conjunto, en el que señalan que el acuerdo llega antes del plazo que ambas formaciones se habían marcado para lograrlo y es "fruto de las negociaciones que han tenido lugar desde finales de julio", tras las elecciones generales del 23J.
El PSOE y Sumar remarcan que el objetivo del pleno empleo será una "prioridad" en la nueva legislatura e "impregnará todo el acuerdo". Entre otras medidas incluye "ambiciosos avances" en materia laboral como la reducción de jornada sin reducción salarial e implementar de forma inmediata un plan de choque contra el desempleo juvenil.
Otros acuerdos
Además, el pacto apuesta por el refuerzo del sistema público de salud y el aumento del parque público de vivienda con el objetivo de que alcance el 20% del parque total; la revisión al alza de los objetivos de la Ley de Cambio Climático; la ampliación de los permisos retribuidos por nacimiento; la universalización de la educación de 0 a 3 años, con la garantía de que el acceso a la educación pública para niños y niñas de dos años será para todos al final de la legislatura, y una reforma fiscal justa que haga que la banca y las grandes energéticas contribuyan al gasto público.

"Se da respuesta así al claro mensaje que lanzó la ciudadanía en las elecciones del pasado 23 de julio: el rechazo a un gobierno de la derecha y la ultraderecha en España, y el mandato de seguir avanzando en derechos y libertades", han subrayado.
Ambos partidos indican que el pacto "servirá para una legislatura de cuatro años, permitirá a nuestro país seguir creciendo de manera sostenible y con empleo de calidad, desarrollando políticas basadas en la justicia social y climática, y ampliando derechos, conquistas feministas y libertades".
La ratificación de este acuerdo de Gobierno de coalición progresista tendrá lugar este martes a las 12:30 horas en un acto público en el que intervendrá el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz.