Este miércoles, 2 de abril, se ha abierto el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2024 (IRPF), una campaña que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. En las primeras horas de campaña de la Renta, ya se habían presentado medio millon de declaraciones, a razón de casi 1.500 por minuto. Ahora bien, quien no tenga habilidades digitales y no tenga opción de rendir cuentas ante Hacienda de manera online, como es el caso de muchas personas mayores, tendrá que esperar un poco. Porque hasta el próximo 6 de mayo no se podrá hacer la declaración por teléfono, y hasta el 2 de junio, no se podrá acudir presencialmente a las oficinas, en ambos casos con cita previa. Además se mantiene el plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta de personas mayores de 65 años que vivan en pequeños municipios. Un plan piloto que este año se amplía.
Plan 'Le Llamamos' y atención presencial
La asistencia personalizada de cara a la Campaña se concreta en la asistencia telefónica, a través del plan 'Le Llamamos' y en la asistencia presencial para la confección de las declaraciones en las oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y oficinas habilitadas por las comunidades autónomas, ciudades con Estatuto de Autonomía y Entidades Locales.
En esta campaña el plan 'Le Llamamos' de confección de declaraciones por teléfono mantendrá la capacidad y calendario de los últimos años ante los buenos resultados de esta fórmula que el pasado ejercicio permitió confeccionar 1.128.000 declaraciones y siguió siendo la vía principal de asistencia personalizada al contribuyente.
Por esta vía, los contribuyentes que requieran asistencia personalizada vuelven a contar con una potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, pudiendo acelerar la presentación y, con ello, la eventual devolución que corresponda.
Mejoras en la asistencia personalizada
En el marco del protocolo establecido el año pasado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), se mantiene el plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta de personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en pequeños municipios. Ahora bien, se modifica este plan piloto que arrancó el año pasado para la confección y presentación de declaraciones por videollamada en pequeñas localidades, de manera que la asistencia a personas mayores de 65 años se ampliará a todos los contribuyentes con domicilio fiscal en la población que cumplan con el perfil general de asistencia personalizada.
"Gracias a la colaboración y medios dispuestos por los ayuntamientos, los contribuyentes que reserven cita serán atendidos por personal de la Agencia mediante videoasistencia, recibiendo la misma atención personalizada que cualquier otro contribuyente en una oficina", asegura la Agencia Tributaria.
El plan especial arrancará el 6 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, igual que el plan nacional 'Le Llamamos' de asistencia telefónica, y alcanzará a ciudadanos de 90 municipios (algunos con cobertura a residentes de 13 municipios más, para un total de 103).
Por otro lado, este año se amplían los límites económicos del perfil de asistencia para la confección y presentación de la declaración, elevándose a 80.000 euros brutos el límite de rendimientos del trabajo y a 20.000 el de capital mobiliario, de forma que se adecúa el perfil de asistencia a la evolución al alza de estos rendimientos a lo largo de los años. Estos nuevos límites se aplican tanto para la asistencia telefónica, como para la presencial.
Hacienda prevé devolver 14.908 millones
La Agencia Tributaria prevé casi 25 millones de declaraciones en esta Campaña de la Renta que acaba de arrancar (concretamente, 24.868.000), un 3,1% más que el año pasado. De ellas, más de un 68%, 17.069.000 de declaraciones arrojarán derecho a devolución por un importe global estimado de 14.908 millones de euros, un incremento del 9,6% respecto al ejercicio pasado. Por su parte, la Agencia Tributaria prevé que habrá un total de 6.066.000 declaraciones que resulten a ingresar, un 2,8% menos, de tal forma que prevé recaudar 9.093 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,3% frente al año pasado.
Estos contribuyentes podrán domiciliar y realizar los primeros pagos al final de Campaña, de igual forma que en años anteriores. También, como novedad, podrán optar por el pago instantáneo mediante 'Bizum', o con tarjeta bancaria de cualquier entidad, y con independencia del canal de presentación.
Como es habitual en años anteriores, en las primeras 48 horas se abonarán las primeras devoluciones. De hecho, hasta las 10.00 horas dle primer día de la Campaña ya se habían presentado 530.850 declaraciones, de las que 133.973 se realizaron a través de la 'app' de la institución. Esto supone que la Agencia Tributaria esté recibiendo unas 1.480 declaraciones por minuto.
Nuevo servicio 'Renta Directa'
Hacienda prevé que hasta 4.470.000 declaraciones se podrán presentar este año de forma instantánea con la nueva modalidad 'Renta Directa', un nuevo servicio para la presentación electrónica que se ofrecerá a un colectivo previamente seleccionado.
Se trata de contribuyentes que este año solo tienen datos fiscales tratados automáticamente a la declaración, generalmente que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador, y que previsiblemente este año tampoco lo modificarán, como pueden ser personas que únicamente tengan rentas del salario o la pensión, o la mayoría de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Calendario
El plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono --la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio--.
Será entre el 2 y el 30 de junio de 2025 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio. No obstante, hay que tener en cuenta que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.
Fuente: Agencia Tributaria
Advertencias
Este año se incorporan también las 'advertencias', mensajes para supuestos determinados en los que el contribuyente ha incorporado información aparentemente incongruente, lo cual podría conllevar una comprobación posterior.
Además, a lo largo de la campaña se trasladan avisos por carta, (además de en 'Renta Web' y en la 'app') a contribuyentes que han presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que consta en las bases de datos de la AEAT.
Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, lógicamente no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, preventivamente se le da la opción de corregirla, evitando así una eventual comprobación posterior de la Agencia, la generación de intereses y la imposición de eventuales sanciones.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.