65ymás
Veinte comercializadoras de electricidad independientes se han unido para constituir la Asociación de Comercializadores de Energía Eléctrica (ACENEL) y han alertado de las posibles consecuencias negativas que podría tener la reforma de la tarifa regulada que están planteando sobre la competencia y liberalización del mercado.
Las comercializadoras integrantes han participado en varias iniciativas y propuestas recientes enviadas al legislador y regulador nacional (al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), "debido a los numerosos problemas a los que se han visto enfrentadas debido a factores totalmente externos y ajenos a las mismas".
ACENEL advierte a través de un comunicado de la iniciativa reciente del legislador "mediante la cual se crearían tarifas intervenidas para ciertos segmentos de consumidores, en detrimento del resto de consumidores."
![Expertos vaticinan hasta cuando seguirá subiendo el precio de la luz (y va para largo) Expertos vaticinan hasta cuando seguirá subiendo el precio de la luz (y va para largo)](/uploads/s1/83/70/90/el-precio-de-la-electricidad-en-europa-se-mantendra-igual-de-alto-hasta-2022_5_1242x621.jpeg)
ACENEL estima que el impacto de estos aspectos podría ser resuelto "con iniciativa, voluntad y la comunicación fluida entre el conjunto del sector de la comercialización de electricidad, el resto de actores y la Administración Pública".
Las comercializadoras independientes de electricidad suministran energía a más de tres millones de consumidores, con una presencia importante en pymes e industrias y una creciente penetración en el segmento doméstico.