65ymás
Economía
Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los "más bajos" de los últimos 17 años
65ymás
Foto: Eduardo Parra (Europa Press)
Martes 4 de febrero de 2025
ACTUALIZADO : Martes 4 de febrero de 2025 a las 11:32 H
3 minutos
Ha destacado también que el 42% de los contratos firmados en enero han sido indefinidos
Paro sénior: el edadismo enquista el desempleo de los mayores de 55
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que los datos de desempleo registrados en enero son los "más bajos" en los últimos 17 años para este mes del año.
"Enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en nuestro país. Esta tendencia se mantiene, pero conseguimos frenarla", ha subrayado la vicepresidenta segunda a través de un mensaje en su cuenta de Bluesky.
‼️Nuevos datos de paro. Alcanzamos el nivel más bajo de desempleo de los últimos 17 años en un mes de enero. El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en nuestro país. Esta tendencia se mantiene pero conseguimos frenarla.
— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 4 de febrero de 2025, 8:56
[image or embed]
Además, ha destacado que el 42% de los contratos firmados en enero han sido indefinidos, lo que contribuye a "acabar con la falsa creencia" de que la temporalidad es "inherente" al mercado laboral español. "La temporalidad ha sido uno de los grandes retos a los que nos hemos enfrentado", ha enfatizado.
A pesar de estos avances, la ministra ha señalado que aún queda "mucho por hacer" y ha reiterado el compromiso del Gobierno de seguir aumentando el salario mínimo interprofesional, así como de reducir la jornada laboral y la temporalidad.
"Mientras siga habiendo desempleo, continuaremos impulsando políticas que reduzcan la precariedad", ha concluido.
Un día "histórico"
Por otro lado, la ministra ha subrayado que se trata de un día "histórico en España" porque el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas para 2025, sin que esto implique una disminución salarial.
"Hoy van a ver derechos claves como es el derecho a la desconexión que sale adelante y algo muy importante que aquellos trabajadores y que hacen centenares de horas extras, van a ver también que vamos a cambiar el control horario, así que hoy disfruten. El Gobierno sirve para esto", ha afirmado este martes a su llegada al Desayuno Informativo de Europa Press.