
Esta herramienta del Banco de España te permite comparar las comisiones de los bancos
Cada banco fija la cantidad libremente

Las comisiones bancarias son las cantidades que los bancos "te adeudan como contraprestación a los servicios que prestan" como enviar una transferencia, cambiar divisas, administrar una cuenta o estudiar la viabilidad de un préstamo, entre otros
Además, y tal y como explica el Banco de España, los bancos también pueden repercutirte el coste de los gastos justificados que tengan que pagar a terceros para poder prestar el servicio que les has solicitado. Las comisiones pueden cobrarse juntas, en un solo cargo, o separadas, en un cargo individualizado por servicio.
La peculiaridad de las comisiones es que cada banco puede fijar este precio libremente: "El Banco de España no autoriza ni consiente, no puede denegar, ni limitar, el importe de las comisiones bancarias".
Sabiendo que el precio de la comisión por un mismo servicio puede variar dependiendo de la entidad, el Banco de España tiene a disposición de la ciudadanía una herramienta para comparar de manera rápida los servicios más representativos por los que los bancos pueden cobrar comisión.
Cómo funciona el comparador de comisiones: paso a paso

Lo primero que hay que hacer es entrar en el comparador del Banco de España. A continuación, es necesario indicar el tipo de cuenta que se quiere consultar: cuenta nómina/pensión, cuenta digital, cuenta joven, cuenta básica u otras cuentas.
Después hará que seleccionar las entidades que nos interesa comparar. Hay dos formas de hacerlo:
- Indicando el código de cuatro dígitos que identifican a las entidades registradas en el Banco de España.
- O seleccionar la opción 'Buscar' y elegir entre las que aparecen en la lista.
El comparador permite elegir entre el servicio financiero o tipo de comisión a comparar. Se puede elegir entre uno, varios o todos.
Los resultados que aparecen se pueden exportar en un documento Excel, algo bastante útil si se solicitan muchos datos.