Clara González
Educación Financiera
¿Hay que pagar por trasladar tu cuenta a otro banco?
Con la nueva normativa, el procedimiento es más sencillo

Elegir una entidad bancaria es una decisión crucial que requiere evaluar varios factores clave para garantizar que se adapte a tus necesidades financieras. Entre ellos, la reputación del banco, la gama de productos y servicios que ofrece y las opciones de inversión, así como las condiciones asociadas, incluyendo las comisiones y tasas de interés.
Por ello, es posible que, en algún momento, decidas cambiar tu entidad bancaria de referencia porque en otra te ofrecen unas condiciones más apropiadas a tus intereses.
Llegados y llegadas a este punto, ¿cuál es el procedimiento a seguir? En el siguiente artículo te lo explicamos.
Más sencillo con la nueva normativa
Desde el Portal del Cliente Bancario aseguran que, con la nueva normativa recogida en la Orden ECE/228/2019, de 28 de febrero, sobre cuentas de pago básicas, procedimiento de traslado de cuentas de pago y requisitos de los sitios web de comparación, el procedimiento para cambiar de entidad bancaria es más sencillo.
En primer lugar, será necesario que todos y todas las titulares soliciten expresamente a la nueva entidad su deseo de cambiarse. Para ello, habrá que indicar la fecha de ejecución del traslado de la cuenta, "que no podrá ser inferior a 6 días hábiles desde que la nueva entidad reciba de la entidad de origen toda la información necesaria para el traslado", explica el Portal.

Así pues, una vez emitida la orden, ambas entidades deberán facilitar el traslado de manera ágil y eficaz. Serán ellas las encargadas de trasladar las operaciones financieras más habituales que realices en la cuenta que quieres trasladar. De hecho, "si la cuenta que quieres trasladar tiene un saldo a tu favor, la entidad de origen hará una orden de pago de este saldo a la nueva entidad, siempre y cuando no tengas deudas exigibles y pendientes de cargo en dicha cuenta", añade el Portal del Cliente Bancario.
Operación sin coste
El traslado de tu cuenta a otra entidad bancaria no te supondrá ningún coste, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos expuestos por el Portal:
- Si el traslado se realiza entre proveedores de servicios de pago operantes en España.
- Si tiene lugar dentro del mismo proveedor.