
10 consejos para tener la 'fiesta en paz' esta Navidad
Viernes 15 de diciembre de 2023
ACTUALIZADO : Viernes 15 de diciembre de 2023 a las 9:27 H
6 minutos
Cómo sobrellevar estas dos semanas de vértigo

Son sólo dos semanas, pero el 'modo Navidad' puede llegar a siete si contamos desde el primer atisbo de turrón en el supermercado. Para mantener la calma, aquí van 10 consejos extras para mantener la calma. Oooommmm….
Noche de Paz. Y de amor, sí. Aunque llegues a ella con sobredosis de luces de colores y diademas de reno, y al día siguiente no puedas volver a probar el turrón o el champán sin un antiácido por delante. Sin embargo, la mayoría disfruta de estas fiestas que, sobre todo, son la excusa para reunirse con muchos seres queridos, algunos, a miles de kilómetros de distancia.
En el otro lado de la balanza las emociones están a flor de piel, circula algo más de alcohol que en la rutinaria vida diaria, y florecen demasiadas salidas fuera de la zona confort. Todo ello puede hacer que los ánimos no fluyan en la paz que todos ansiamos. El cuerpo no está acostumbrado a tantos azúcares, grasas y alcohol, y el alma tampoco se siente tranquila con tanta sobreactuación.
Para sobrellevar estas dos semanas de vértigo, aquí va nuestro decálogo especial “Crisma en Paz”.
1.- En cuanto a los kilos, le tenemos miedo a la Navidad, cuando lo verdaderamente peligroso se produce durante las semanas previas. Según la doctora Mª José Crispín, médica nutricionista de Clínica Menorca , lo ideal es, de lunes a viernes, hacer una dieta lo más estricta posible sin alcohol ni refrescos, ser activos todos los días, y el fin de semana controlar lo que bebemos y comemos en los muchos compromisos sociales que seguramente tendremos”, explica. Y es que, a veces, para cuando nos sentamos a la mesa en Nochebuena, ya vamos con dos kilos de más.

Infusión "Depur" con efecto détox, de Cupper Tea. Con hibisco, ortiga y raíz de regaliz (20 bolsitas, 3 €).
2.- Evita las aglomeraciones típicas de esta época, comercialmente la más dinámica. Fabrica tu “menú de salidas” a medida. Por ejemplo, evita el centro de la ciudad por la tarde/noche. Puedes aprovechar para leer tranquilamente en casa o ver películas atrasadas con tu infusión favorita.
3.- Decora la casa en el último momento. Una semana antes será suficiente. Con una hora que le dediques, habrás terminado.
4.- Ve a hacer tus compras de alimentación en los horarios del día menos frecuentados, como en la apertura por la mañana o a la hora del almuerzo. Mejor si lo haces después de comer. Evitarás comprar caprichos de más.
5.- Escala tus llamadas de felicitación a familia y amigos desde dos semanas antes, a razón de una llamada al día, y explica el porqué de ser la más temprana. Así no acumularás ese estrés para el último momento.
6.- Procura que, si tienes invitados en casa, te confirmen su asistencia con el mayor margen de tiempo posible para evitar imprevistos de última hora.
7.- Elige concienzudamente la música de esos días. Huye de los villancicos repetitivos y opta por música como la clásica, el ‘ambient ‘o el ‘jazz’.
8.- A la hora de sentaros a la mesa, puedes proponer a los comensales el reto de dejar los teléfonos fuera de la estancia en la que vayáis a celebrar, y pedir que se eviten temas como dinero, política o religión. Si alguien se opone, no insistas.
9.- Está demostrado que el aroma a rosa calma los ánimos y propicia la armonía y el bienestar. Rocía toda la casa una hora antes de que lleguen tus invitados, o distribuye estratégicamente por toda la casa unos mikados de aroma ambiente con esa elección.

Vela de 200 g., de la exclusiva marca Ladenac, con Rosa de Damasco, la reina de las rosas por excelencia (42 €).

Mikados Cristalinas a base de sándalo y cedro (20,99€)
10.- Ser asertivo es uno de los mayores logros de la humanidad. Si llega una hora razonable a la que quisieras acabar la fiesta, retírate amablemente sugiriendo a tus invitados que se queden sin ti hasta el momento que quieran.
Y recuerda, si en algún momento algo te pone nerviosa o tienes ganas de contestar algo inapropiado, retírate del escenario con cualquier excusa (un olvido, una gestión rápida en casa), respira profundo y cuenta hasta 10. No hay nada más reconfortante que saber que has podido esquivar un momento embarazoso del que no tener que arrepentirte. ¡Y que tengas la fiesta en paz!