Futuro de las pensiones

CCOO y UGT, a punto de pactar con el Gobierno el derecho a la jubilación parcial de los funcionarios

Raúl Arias

Jueves 12 de diciembre de 2024

ACTUALIZADO : Jueves 12 de diciembre de 2024 a las 16:11 H

3 minutos

Permite compaginar la jubilación con un contrato de trabajo a tiempo parcial

CCOO y UGT, a punto de pactar con el Gobierno el derecho a la jubilación parcial de los funcionarios
Raúl Arias

Jueves 12 de diciembre de 2024

3 minutos

¿Quieres jubilarte en 2025? Desde el 1 de enero cambian las reglas y lo tendrás más difícil

 

Los sindicatos CCOO y UGT están a punto de alcanzar un acuerdo con el Gobierno que permitirá a los empleados públicos acceder a la jubilación parcial, un derecho que han reivindicado "históricamente". Según han informado en un comunicado conjunto, las negociaciones han avanzado significativamente en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI, firmado con el Gobierno en octubre de 2022. "Se ha avanzado mucho en la concreción de la jubilación parcial anticipada para los funcionarios", han señalado.

Durante la reunión, los representantes de ambos sindicatos han expresado su optimismo respecto a la inminente firma del acuerdo. "Salimos de esta reunión con el convencimiento de que, en pocos días, se concretará el acuerdo", han afirmado, mostrando así su confianza en que se materialice este derecho tan esperado por los trabajadores del sector público.

La jubilación parcial es una opción que permite a los trabajadores, una vez cumplidos los 60 años, compaginar la jubilación con un contrato de trabajo a tiempo parcial que su vez puede estar vinculado o no con un contrato de relevo celebrado con un trabajador en desempleo o que tenga concertado con la empresa un contrato temporal.

A ella no pueden acceder los empleados públicos, pero sí los trabajadores por cuenta ajena, integrados en cualquier Régimen de la Seguridad Social, así como los socios trabajadores o de trabajo de las cooperativas que tengan 60 años cumplidos y reúnan las demás condiciones exigidas para tener derecho a la pensión de jubilación contributiva de la Seguridad Social.

Esta modalidad de retiro permite reducir la jornada laboral, cobrando un salario más bajo, y sumar al mismo un porcentaje de la pensión de jubilación. Además, la jubilación parcial permite al beneficiario ingresar también otro tipo de prestaciones, como la pensión de viudedad, siempre y cuando se reúnan los requisitos para ello.

En otro orden de cosas, CCOO y UGT han pedido durante la reunión de este jueves al Ministerio de Función Pública la apertura de una mesa de negociación para un nuevo acuerdo plurianual en materia de derechos, empleo y retribuciones de los empleados públicos.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor