
El Parlamento Europeo admite a trámite la revisión de la penalización a los jubilados anticipados
Es la respuesta a la denuncia enviada por la asociación de jubilados con largas carreras ASJUBI40


Ofensiva europea de los jubilados anticipados: denuncian "discriminación" por parte del Gobierno
Juan I. Navas: "Hay una presión política brutal para aplicar los coeficientes reductores de pensión"
La lucha del colectivo de jubilados anticipados que sufren recortes en sus pensiones habiendo cotizado 40 o más años por que se revisen sus "injustas penalizaciones" avanza en los tribunales europeos. Tal como informa la asociación que los representa, ASJUBI40 (@asjubi40), los abogados que llevan el caso de Navas & Cusí han recibido una carta este domingo en la que figura "la aceptación a trámite de su petición ante el Parlamento Europeo sobre la indebida penalización de la jubilación anticipada con largas carreras de cotización".
Esta penalización, según se detalla en la queja presentada este verano por la asociación en la comisión de peticiones del Parlamento Europeo y que forma parte de la primera fase de acciones en Europa por parte del colectivo, "vulnera la Directiva Europea 2000/78 sobre discriminación por motivos de edad porque los miembros de ASJUBI40 padecen una discriminación frente a otros grupos de jubilados, como las Clases Pasivas del Estado".
"Una buena señal"
"Que nos hayan contestado y lo hayan admitido a trámite ya es una buena noticia", valora para 65YMÁS el portavoz de la asociación Santiago Menchero. "Esto significa que en Europa también ven que algo no encaja y puede llegar a ser contradictorio en la legislación española afectando a nuestro caso, respecto a otros colectivos. Nos referimos a las Clases Pasivas, pero no solo. También se han dado otros tipos de discriminación, que han resultado en que una persona con 36 años cotizados tuviera el 100% de la pensión por tener cierta edad y nosotros suframos recortes eternos pese a haber trabajado más de 40 años".
En concreto, la carta detallaba la posible discriminación al incumplir el Gobierno español el principio fundamental de contributividad y equidad ante la ley de situaciones comparables "dado que la discriminación entre las Clases Pasivas del Estado y el RGSS no está justificada objetiva y razonablemente por una finalidad legítima y los medios elegidos por la legislación discriminatoria española". Así concluyen que la diferencia de trato entre el RGSS y las CPE/Regímenes especiales – no son ni adecuados ni necesarios para promover una finalidad legítima como sería la política de empleo, el mercado de trabajo y de la formación profesional, según el criterio establecido en el artículo 6 apartado 1 de la Directiva 2000/78".

También se pronuncia sobre el cálculo de la pensión de las mujeres que trabajan a tiempo parcial
La asociación ASJUBI40 también celebra haber recibido buenas noticias por parte de la Comisión Europea respecto a otra de sus quejas presentadas este verano, sobre la que ha abierto un proceso de investigación. En concreto a la que se refiere a la discriminación sufrida por mujeres trabajadoras a tiempo parcial a la hora de jubilarse, que según denuncia la asociación el reino de España infringe varias directivas europeas sobre igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo, ocupación y acceso a la jubilación.
Con todo ello, la asociación de jubilados anticipados aplaude que sus quejas sean tomadas en cuenta y espera la resolución de las mismas. Además, señalan el creciente interés sobre el tema de los jubilados anticipados entre los eurodiputados, ya que según destacan, se ha dedicado recientemente una sesión para que estudiar el tema ante el Parlamento Europeo.