65ymás
Los duros efectos de la soledad
Con menos de un día de diferencia conocíamos dos noticias a cada cual más triste, más dolorosa
![La muerte en soledad de una mujer de 83 años La muerte en soledad de una mujer de 83 años](https://www.65ymas.com/uploads/s1/71/88/3/europapress-2004812-fotografi-a-recurso-de-un-coche-de-la-polici-a-nacional.jpeg)
La primera habla de la muerte en la más absoluta soledad. La de una mujer de 83 años de la que nadie sabía nada desde hace cinco años y que habría fallecido por causas naturales en su casa a principios de 2014.
La fallecida vivía en el barrio de la Guindalera del distrito madrileño de Salamanca y nadie la echó de menos durante todo este tiempo hasta que una sobrina, que vive en Israel, dio la voz de alarma a la Policía Nacional informando de que llevaba mucho sin saber de ella.
La segunda nos traslada a Santander. Este caso afortunadamente ha tenido un mejor final. Una mujer 77 años pasó cuatro eternos días tendida en el suelo de su domicilio tras caer y no poder pedir ayuda. Nuevamente un familiar que vivía fuera y que no conseguía localizar a su pariente ha sido clave para poder salvar a esta mujer.
Estos son solo dos ejemplos. En España más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas y de ellas, un 72% son mujeres, según los últimos datos del INE, y la tendencia demográfica española hace presuponer sin riesgo a error que estas cifras irán en aumento. ONGs y asociaciones claman continuamente solicitando a las administraciones ayuda y alertando de la necesidad de actuar para que casos como los descritos no se produzcan.