
Los expertos alertan de que un invierno frío podría disparar el precio del gas
Todo ello a pesar de tener reservas del 96%, según las previsiones de la AIE

¿Cómo impactará la guerra entre Hamás e Israel en el precio de la gasolina o la inflación?
Las facturas de gas de las comunidades de vecinos podrían duplicarse en 2024
La Agencia Internacional de le Energía (AIE) ha avisado de que "un invierno frío podría disparar los precios del gas en Europa", ya que la entrada de gas licuado en el continente se revela insuficiente para compensar la pérdida del suministro de gas ruso a través de gasoductos.
La posible volatilidad de precios ha sido calificada de "preocupación" por parte de la AIE, incluso a pesar de que las reservas del hidrocarburo se encontrasen al 96% al inicio de la temporada invernal.
La agencia ha reconocido que, aunque las condiciones del mercado se han "suavizado" tras los recortes de consumo en Europa y parte de Asia, la oferta continúa "ajustada". "No existe garantía de estabilidad de precios a lo largo de la estación, particularmente en caso de un invierno excepcionalmente frío", ha resumido la AIE.
Perspectivas para el Gas Natural Licuado
La AIE también ha añadido que el incremento en la capacidad de procesamiento de gas natural licuado (GNL) será del 25% entre 2022 y 2026, lo que se traducirá en un relajamiento de la oferta y una mayor elasticidad de los precios para 2025 y 2026.
Con la construcción de nuevas plantas en Estados Unidos, la economía norteamericana consolidará su posición como principal exportador a nivel mundial de este tipo de gas.

"El crecimiento del suministro de GNL apunta a un cambio hacia un mercado del gas más globalizado, lo que mejorará la resiliencia y la capacidad de proveedores y consumidores para responder a las perturbaciones de la oferta y la demanda", ha explicado el informe.
La AIE ha pronosticado que la demanda mundial crecerá anualmente a un 1,6% anual entre 2022 y 2026, por debajo del 2,5% de incremento que se anotó entre 2017 y 2021.
La demanda global caerá hasta 2026
Según el documento, la demanda global de gas de los mercados avanzados de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica alcanzó su pico en 2021 y se prevé que disminuya un 1% anual hasta 2026 por el mayor despliegue de renovables y la mejora de la eficiencia energética.
El crecimiento, por tanto, se concentrará en los mercados asiáticos y en los países ricos en gas de Oriente Medio y África. China representará la mitad del crecimiento de la demanda mundial de gas entre 2022 y 2026, según la AIE. Todo ello en unas previsiones, que todo apunta, empeorarán tras el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamás.