Motor

Estos son los modelos de coche más robados en España

Manuela Martín

Foto: Bigstock

Viernes 4 de abril de 2025

3 minutos

En 2024 fueron sustraídos más de 33.000 vehículos

Estos son los modelos de coche más robados en España
Manuela Martín

Foto: Bigstock

Viernes 4 de abril de 2025

3 minutos

Un reciente estudio sobre robos de vehículos en España revela cifras alarmantes: más de 150.000 casos se registraron entre 2019 y 2023, de los cuales casi el 70% quedaron sin esclarecer. Pese a una ligera moderación en el incremento, la tendencia sigue al alza, con más de 33.000 vehículos sustraídos en 2024, un aumento del 0,7% respecto al año anterior.

El informe, elaborado por Línea Directa Aseguradora, destaca que los modelos de coche más deseados por los ladrones son el SEAT Ibiza, el Volkswagen Golf y el SEAT León. Esta preferencia se debe a su versatilidad, buena relación calidad-precio y fácil salida en el mercado. En cuanto a las motocicletas, las más codiciadas son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters urbanas apreciadas por su acabado, buen precio y carácter urbano.

El estudio revela que el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de seguro contra robo, lo que implica que sus propietarios no recibirían compensación alguna en caso de sustracción. A pesar del alto número de robos, solo el 39% de los vehículos fueron recuperados por sus dueños. La diferencia de coste entre un seguro a terceros y un terceros ampliado con cobertura de robo es mínima, apenas 20 euros de media para los tres coches más robados.

El truco de un bombero para romper la ventanilla de un coche en caso de accidente

El modus operandi de los ladrones ha evolucionado, empleando tecnología avanzada como inhibidores de frecuencia, máquinas de codificación y diagnosis, e interfaces que se pueden adquirir fácilmente en Internet. Si bien el robo más común se produce los lunes, en enero, a un coche de unos 11 años de antigüedad y 9.500 euros de valor, los robos parciales se centran en piezas como retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y llaves, con un auge en la sustracción de catalizadores por su contenido en metales preciosos.

Geográficamente, las provincias con mayor proporción de robos de coches en los últimos cinco años son Sevilla, Madrid y Tarragona, mientras que en motos, las zonas más afectadas son Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona.

Los expertos de Línea Directa Aseguradora señalan que el robo de vehículos suele estar vinculado a bandas de crimen organizado que sacan los vehículos de España o los venden por piezas online, así como a delincuentes que roban por diversión o para cometer otros delitos, e incluso personas que simulan robos para cobrar indemnizaciones. La Interpol también advierte que, en algunos casos, estos robos se utilizan para financiar actividades delictivas graves como el tráfico de drogas y armas, o el terrorismo.

Ante esta situación, se recomienda a los propietarios denunciar inmediatamente cualquier sustracción, contactar con su aseguradora y valorar la instalación de elementos disuasorios y de geolocalización. Es crucial asegurarse de que el coche esté bien cerrado ante el uso de inhibidores de frecuencia y, si es posible, guardarlo en un garaje o evitar estacionamientos en lugares solitarios y oscuros.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor